CEOE y CEPYME muestran su gratitud y reconocimiento al Rey Emérito y destacan la lealtad de los empresarios españoles a la Corona
Los empresarios españoles quieren mostrar su gratitud, cariño, respeto y reconocimiento a SM el Rey Emérito Don Juan Carlos, tras conocer que ha comunicado al SM el Rey Don Felipe su voluntad y deseo de dejar de desarrollar sus actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del próximo día 2 de junio, fecha en la que se cumplen cinco años desde el anuncio de su abdicación de la Corona de España.

CEOE y CEPYME han trasladado en sendas cartas a SM el Rey Don Felipe y a SM El Rey Emérito Don Juan Carlos, el agradecimiento y el reconocimiento de los empresarios y empresarias españoles por el excelente trabajo realizado por el Rey Emérito durante las últimas cuatro décadas.
CEOE y CEPYME destacan que Don Juan Carlos ha sido una figura esencial para España, sus ciudadanos y las empresas generadoras de riqueza empleo y bienestar, por las que tanto bien ha hecho. Los empresarios reiteran su lealtad a la Corona y su agradecimiento por la labor realizada durante los últimos cuarenta años, favoreciendo y garantizando la estabilidad durante momentos trascendentales de la historia reciente de España.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.