Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
27 Mar 2019

CEOE y Bird&Bird analizan la regulación en la automoción

El secretario general de CEOE aboga por un marco regulatorio que incentive reducción de emisiones, sin prohibiciones.

CEOE y el despacho de abogados Bird&Bird han analizado la regulación en la automoción y sus implicaciones en aspectos como la conducción autónoma y conectada o la conducción eco, en unas jornadas organizadas hoy por ambas instituciones en la sede de CEOE.

media-file-4583-jornada-ceoe-y-birdbird.jpg

En la apertura del encuentro, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha señalado que en el ámbito de la regulación de la automoción, se debe establecer un marco regulatorio que incentive la reducción de emisiones en el transporte, sin prohibiciones, y dejando a los operadores que alcancen los objetivos de la forma más eficiente y ordenada posible. Al mismo tiempo, pidió unos plazos suficientes para adoptar sus decisiones de inversión.

Destacó también que el debate sobre el coche eléctrico debe enmarcarse en uno más amplio: el futuro de las ciudades o de la movilidad sostenible, teniendo en cuenta el contexto de apuesta por la descarbonización. Una apuesta que conlleva un cambio en el paradigma energético e impacta en una industria clave a nivel productivo en España.

Como objetivos claros en el ámbito de la movilidad sostenible resaltó: alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, aumentar el bienestar de los consumidores y asegurar que la industria del automóvil en la UE mantiene su liderazgo tecnológico y su competitividad.

Por su parte, Coral Yáñez, Co-Head de Bird&Bird, expuso algunas de las cuestiones que se iban a tratar en la jornada como, por ejemplo ¿cómo debe contribuir la regulación al desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector de automoción? O si en la actualidad esa regulación es motor o es freno de la revolución tecnológica en el sector.

Como ponentes, asistieron al encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de las principales asociaciones del sector de la automoción, Anfac, Faconauto y Sernauto, así como de las empresas.   

Actualidad relacionada

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.

Empresa

Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.

Empresa

Sisteplant compañía especializada en el desarrollo de tecnologías y servicios para la industria inteligente, se ha incorporado a CEOE con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del tejido empresarial español mediante la innovación tecnológica y la transformación digital de procesos industriales y de servicios.

Empresa

La startup española Healthy Minds se incorpora como nueva empresa asociada a CEOE, donde contribuirá a fortalecer el ecosistema empresarial mediante la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y el compromiso con la salud mental en el entorno laboral.