Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
27 Mar 2019

CEOE y Bird&Bird analizan la regulación en la automoción

El secretario general de CEOE aboga por un marco regulatorio que incentive reducción de emisiones, sin prohibiciones.

CEOE y el despacho de abogados Bird&Bird han analizado la regulación en la automoción y sus implicaciones en aspectos como la conducción autónoma y conectada o la conducción eco, en unas jornadas organizadas hoy por ambas instituciones en la sede de CEOE.

media-file-4583-jornada-ceoe-y-birdbird.jpg

En la apertura del encuentro, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha señalado que en el ámbito de la regulación de la automoción, se debe establecer un marco regulatorio que incentive la reducción de emisiones en el transporte, sin prohibiciones, y dejando a los operadores que alcancen los objetivos de la forma más eficiente y ordenada posible. Al mismo tiempo, pidió unos plazos suficientes para adoptar sus decisiones de inversión.

Destacó también que el debate sobre el coche eléctrico debe enmarcarse en uno más amplio: el futuro de las ciudades o de la movilidad sostenible, teniendo en cuenta el contexto de apuesta por la descarbonización. Una apuesta que conlleva un cambio en el paradigma energético e impacta en una industria clave a nivel productivo en España.

Como objetivos claros en el ámbito de la movilidad sostenible resaltó: alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, aumentar el bienestar de los consumidores y asegurar que la industria del automóvil en la UE mantiene su liderazgo tecnológico y su competitividad.

Por su parte, Coral Yáñez, Co-Head de Bird&Bird, expuso algunas de las cuestiones que se iban a tratar en la jornada como, por ejemplo ¿cómo debe contribuir la regulación al desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector de automoción? O si en la actualidad esa regulación es motor o es freno de la revolución tecnológica en el sector.

Como ponentes, asistieron al encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de las principales asociaciones del sector de la automoción, Anfac, Faconauto y Sernauto, así como de las empresas.   

Actualidad relacionada

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.