CEOE y Bird&Bird analizan la regulación en la automoción
El secretario general de CEOE aboga por un marco regulatorio que incentive reducción de emisiones, sin prohibiciones.
CEOE y el despacho de abogados Bird&Bird han analizado la regulación en la automoción y sus implicaciones en aspectos como la conducción autónoma y conectada o la conducción eco, en unas jornadas organizadas hoy por ambas instituciones en la sede de CEOE.
En la apertura del encuentro, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha señalado que en el ámbito de la regulación de la automoción, se debe establecer un marco regulatorio que incentive la reducción de emisiones en el transporte, sin prohibiciones, y dejando a los operadores que alcancen los objetivos de la forma más eficiente y ordenada posible. Al mismo tiempo, pidió unos plazos suficientes para adoptar sus decisiones de inversión.
Destacó también que el debate sobre el coche eléctrico debe enmarcarse en uno más amplio: el futuro de las ciudades o de la movilidad sostenible, teniendo en cuenta el contexto de apuesta por la descarbonización. Una apuesta que conlleva un cambio en el paradigma energético e impacta en una industria clave a nivel productivo en España.
Como objetivos claros en el ámbito de la movilidad sostenible resaltó: alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, aumentar el bienestar de los consumidores y asegurar que la industria del automóvil en la UE mantiene su liderazgo tecnológico y su competitividad.
Por su parte, Coral Yáñez, Co-Head de Bird&Bird, expuso algunas de las cuestiones que se iban a tratar en la jornada como, por ejemplo ¿cómo debe contribuir la regulación al desarrollo de las nuevas tecnologías en el sector de automoción? O si en la actualidad esa regulación es motor o es freno de la revolución tecnológica en el sector.
Como ponentes, asistieron al encuentro representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de las principales asociaciones del sector de la automoción, Anfac, Faconauto y Sernauto, así como de las empresas.
Actualidad relacionada
La Asociación refuerza su papel institucional y su capacidad de representación dentro del ecosistema empresarial español.
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.