CEOE y Bankinter firman un acuerdo para acercar a empresas y autónomos al mayor hub de información sobre contratos y ayudas públicas
El servicio incluye información sobre licitaciones y convocatorias con cargo a fondos públicos, fondos europeos ordinarios, fondos Next Generation y presupuestos de las Administraciones Públicas.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, y Bankinter han firmado un acuerdo para facilitar a los clientes de la entidad financiera el acceso al primer hub completo de fondos públicos en España dirigido específicamente a empresas de todos los tamaños, así como a los autónomos.
El acuerdo ha sido presentado por José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, y Fernando Moreno, director general del Área de Empresas de Bankinter.
Este servicio, disponible para los clientes del banco desde la web https://bankinter.ayudas.ceoe.net/, se articula dentro de la plataforma digital CEOExEuropa (https://www.ceoexeuropa.es/), que incluye toda la información sobre licitaciones y convocatorias con cargo a fondos públicos, incluidos los fondos europeos ordinarios, fondos Next Generation y presupuestos de las Administraciones Públicas.
El objetivo del acuerdo es acercar a todas las empresas, pero especialmente a pymes y autónomos, a los fondos europeos Next Generation, a fin de asegurar la capilaridad y la llegada de estos recursos a todo el tejido empresarial español y favorecer así la reconstrucción económica del país tras los efectos de la pandemia de la COVID-19.
Gracias a este acuerdo, los clientes de Bankinter podrán acceder en condiciones ventajosas, con una bonificación del 54% respecto al precio estándar del servicio, a una plataforma con información diariamente actualizada sobre más de 75.000 licitaciones de contratos y 18.000 convocatorias de subvenciones al año. La herramienta cuenta además con un sistema de alertas vía correo electrónico en función de las características de cada empresa.
Aunque hasta la fecha la plataforma incluye solo información relativa a licitaciones y subvenciones públicas en España, está previsto incluir también a medio plazo las de los principales países europeos.
La plataforma digital CEOExEuropa (https://www.ceoexeuropa.es/) es una herramienta a disposición de las empresas y las organizaciones empresariales con el objetivo de informar, incentivar y dinamizar el potencial de los fondos europeos, contribuyendo a la recuperación y la transformación de la economía española.
Sobre Bankinter
Bankinter es el sexto banco por tamaño del sistema financiero español y el primero por rentabilidad y por calidad de activos. Cuenta con más de 100.000 millones de euros en activos totales, una inversión crediticia de 67.000 millones y unos recursos controlados de 112.000 millones. Con presencia en España, Portugal, Irlanda y Luxemburgo, Bankinter basa su estrategia en diferentes líneas de negocio complementarias entre sí, siendo una de las principales el negocio de empresas. Su cartera crediticia a empresas asciende a unos 30.000 millones de euros con datos al cierre de junio de 2021, un 2% más que en el mismo periodo de 2020.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.