Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
20 Oct 2021

CEOE y ATA piden proteger con urgencia a los autónomos y empresarios de La Palma

CEOE y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) piden proteger con la máxima urgencia a los autónomos y empresarios de La Palma, garantizando que puedan acceder a las ayudas aprobadas para los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

volcán


Con su actual redacción, el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo, deja fuera de la prestación a los autónomos y empresarios que tengan a su cargo trabajadores, puesto que tienen que darse de baja de autónomo, cesar en la actividad y, por lo tanto, despedir a sus trabajadores para cobrar esta ayuda extraordinaria. CEOE y ATA ya alertaron de este hecho el pasado 29 de septiembre.

Una corrección similar ya fue necesaria en marzo de 2020 tras la publicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y que fue corregido el 8 de abril permitiendo a los autónomos y empresarios acceder a la prestación sin darse de baja en el RETA.

Los más de 5.000 autónomos de La Palma que se están viendo gravemente afectados por la erupción del volcán en sus negocios y explotaciones no pueden acceder a la prestación puesto que se les obliga, con la redacción actual, a darse de baja en el RETA. Esto es imposible para muchos autónomos y empresarios de la isla de La Palma, ya que tienen trabajadores a su cargo, y obliga al previo despido de sus trabajadores. Pero, además, significa también perder las bonificaciones a las que hayan accedido anteriormente a la erupción del volcán y tener que devolver las ayudas recibidas en la pandemia, siempre que estas, como se hace habitualmente, estén vinculadas al mantenimiento de la actividad y del empleo. También los autónomos en tarifa plana perderían la posibilidad de continuar con dicha bonificación.

CEOE y ATA piden, por tanto, una solución inmediata para evitar el desamparo de estos autónomos, empresas y trabajadores de La Palma, a los que no podemos dejar abandonados en un momento en el que muchos de ellos lo están perdiendo todo.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.