CEOE y Airbus coinciden en reclamar para Europa una mayor autonomía estratégica en energía y materias primas
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el de Airbus España, Alberto Gutiérrez, han coincido hoy en reclamar para Europa una mayor autonomía estratégica en el ámbito de la energía y las materias primas.

Además, Antonio Garamendi, ha defendido mayor unidad europea y una participación más activa en la industria de defensa, ampliando las cotas de inversión en innovación, también en la industria civil.
Así lo ha trasladado en la apertura del Encuentro empresarial CEOE-Cepyme con el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, que se ha celebrado en la sede de la Confederación, bajo el título “Industria y autonomía estratégica. La visión de Airbus como tractor del sector aeroespacial”, y que ha contado con el patrocinio de Hewlett Packard Enterprise, Nippon Gases, Orange y Wolters Kluwer.
Antonio Garamendi se ha felicitado por poder recuperar la celebración de estos encuentros, tras el parón obligado por la pandemia, y de poder hacerlo con un “buen amigo” como el presidente de Airbus España.
El presidente de CEOE ha vuelto a expresar su rechazo y condena total a la masacre del pueblo ucraniano y ha reafirmado el apoyo al Gobierno por parte de las empresas española, agrupadas en CEOE, y de las europeas, integradas en BusinessEurope. “Es el apoyo a la democracia”, ha subrayado, para recordar que la paz se defiende con principios.
Por su parte, en su intervención, Alberto Gutiérrez ha puesto en valor el papel de Airbus como grupo pionero de un sector aeroespacial sostenible para un mundo más seguro y unido y ha apuntado su intención de poder volar ya en 2035 un avión cero emisiones.
Tras recordar que cada dos segundos despega o aterriza un avión de Airbus en el mundo, ha subrayado que Europa necesita autonomía estratégica en suministros de materia prima y en materia de energía.
“La globalización nos ha permitido ser más competitivos, pero hay que mantener las capacidades industriales en Europa. Sin empresas tractoras no hay proyectos tractores”, ha añadido.
En la clausura, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha destacado el liderazgo de Airbus en innovación, tecnología y compromiso con la sociedad.
Asimismo, ha expresado su deseo de que la recuperación de estos encuentros vuelva a poner en el foco la importancia del tejido empresarial y sirva de acicate para que el Gobierno potencie la actividad de las empresas y sin someter a la sociedad a la dicotomía de elegir entre pequeñas y grandes empresas.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.