CEOE resalta el cambio y la velocidad del mismo como dos constantes en el mundo empresarial
El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha resaltado el cambio permanente y la velocidad del mismo, como dos de las constantes más importantes dentro del mundo de la empresa, en la inauguración de la 4ª edición del Encuentro DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano dedicado a las tendencias en recursos Humanos y que se ha celebrado hoy en la sede de CEOE.

El secretario general de CEOE ha destacado que este cambio constante viene marcado por la evolución de las tecnologías digitales que afectan a todos: Administraciones públicas, empresas y sociedad en general. Y ha indicado que ese desarrollo digital es el motor de la transformación social y económica que estamos viviendo y que es uno de los grandes factores que condiciona la competitividad de las empresas.
En este sentido, ha recordado que todos nos enfrentamos a un nuevo entorno empresarial en el que cada empresa va a cambiar radicalmente, no ya en 20 o 30 años, como pasaba hace poco tiempo, sino cada dos o un año.
También resaltó que son los responsables de Recursos Humanos los que mejor saben que el talento se ha convertido en algo realmente esencial para las empresas, así como la necesidad de la Formación y de la capacitación de los trabajadores. Recordó que según el Informe “Déficit de talento y Desajuste de competencias” de Randstad Research, el 55% de las empresas españolas tienen dificultades para encontrar trabajadores debido a las nuevas tecnologías, las nuevas pautas de trabajo y a los cambios estructurales de las compañías.
Por su parte, el presidente de DCH, Juan Carlos Pérez Espinosa, ha señalado las próximas actividades de DCH, entre las que ha citado una jornada sobre Tendencias en Formación y otra deportiva y solidaria en beneficio de Mensajeros de la Paz. Ambas en junio. Ya en julio, se celebrarán encuentros sobre Teletrabajo y acerca de la gestión del Talento Digital.
Durante la jornada se analizaron cuestiones como Diversidad de Género y Diversidad Generacional, Metodología AGILE y experiencias europeas en materia de Deporte y Salud. La clausura corrió a cargo de Juan Carlos Tejeda, Director de Formación de CEOE y de Angel Javier Vicente, HR Director de Grupo COFARES.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.