CEOE denomina Sala Carlos Ferrer Salat a la, hasta ahora, conocida como Sala Hemiciclo
En homenaje al primer presidente de CEOE, Carlos Ferrer Salat, la Junta Directiva de la organización empresarial, en su reunión del pasado día 19, decidió, a propuesta de su actual presidente, denominar Sala Carlos Ferrer Salat a la, hasta ahora, conocida como Hemiciclo.

Esta sala se encuentra en la sede de la Confederación en la Calle Diego de León 50 de Madrid. Con este cambio, se rinde homenaje a uno de los fundadores de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que también fue empresario, economista y deportista. De hecho, Ferrer Salat participó en la consecución de los Juegos Olímpicos Barcelona 92.
El empresario Carlos Ferrer Salat presidió CEOE desde sus inicios en 1977 hasta el año 1983, cuando fue nombrado presidente de los empresarios a José María Cuevas.
Los empresarios catalanes ya tenían su particular manera de rendirle homenaje, ya que los premios que entrega cada año la patronal Foment del Treball llevan su nombre.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.