CEOE, CEPYME y Siemens España destacan la oportunidad de los PERTE para reactivar la industria
CEOE, CEPYME y Siemens España han coincidido en destacar el papel que pueden desempeñar los PERTE, impulsados por los fondos europeos de recuperación, para reactivar la industria y hacerlo en sectores estratégicos para impulsar la autonomía en Europa, con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.

Esta ha sido una de las conclusiones del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME celebrado este martes, 23 de mayo, con el presidente y CEO de Siemens España, Agustín Escobar, como invitado, que ha reflexionado sobre “Industria, Infraestructuras y Movilidad. Digitalización y Sostenibilidad, próxima estación Net Zero”.
En su intervención, Escobar ha apuntado que “la digitalización y la sostenibilidad son los dos ejes sobre los que debe pivotar la transformación de nuestro modelo económico para afrontar con éxito los retos a los que nos enfrentamos”.
En este sentido, ha explicado que Siemens tiene el propósito de ayudar a transformar el día a día de las personas “con tecnologías que mejoren la calidad de vida y ayuden a afianzar la sostenibilidad como eje de actuación empresarial”.
“Por ello, estamos convencidos de que es necesario aplicar, apoyándonos en la digitalización, cambios radicales en la forma de vida, en la manera de relacionarnos con el medioambiente, en la forma de movernos y de transportar mercancías, en cómo organizamos la vida en las megaciudades y en cómo fabricamos de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, ha añadido el presidente y CEO de Siemens España.
Actor clave
En la apertura del encuentro, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha subrayado el papel de Siemens España como socio tecnológico en los PERTE que impulsa España, desde el de la descarbonización, el agua o el agroalimentario hasta el aeronáutico o el del vehículo eléctrico y conectado.
En esta línea, ha destacado la españolidad de la empresa, que empezó a operar en nuestro país en 1895 y ha contribuido a crear valor en España, en línea con su ADN: la innovación y poner la tecnología al servicio de las empresas y de la sociedad.
Asimismo, ha señalado la labor de Escobar al frente de Siemens España y su apuesta por una estrategia con foco en la excelencia, el crecimiento, la eficiencia, las personas y la sociedad. “Alguien apasionado por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, como ejes de futuro y presente, y por el desarrollo y la gestión del talento, de equipos de alto rendimiento para transformar, de forma positiva, a las personas y las organizaciones”, ha añadido.
En el cierre de la jornada, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha hecho hincapié en que la transformación digital y la descarbonización o transformación energética son una oportunidad para el tejido productivo y que compañías como Siemens España contribuyen a que las pequeñas y medianas empresas puedan hacer frente a estos retos.
Actualidad relacionada
La compañía nacional especializada en los tributos asociados a los bienes inmuebles IMPUESTALIA se ha incorporado como empresa asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Incorporación que ha comenzado con una reunión entre ambos presidentes.
Más de 100 secretarios generales de las organizaciones territoriales y sectoriales de todo el país se han dado cita en Valencia, en el tradicional Encuentro que cada año organiza CEOE.
La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) se incorpora a CEOE como parte de su consolidación como asociación empresarial en España y de su proyección hacia Europa en los próximos años.
iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Trenitalia, Air Nostrum, Globalvia, se ha incorporado como socio a CEOE, principal representante de las empresas en España ante la Administración, los organismos del Estado, las organizaciones sindicales, los partidos políticos y las instituciones internacionales.