Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
07 Jul 2022

CEOE, CEPYME y BBVA apuntan a la digitalización y a la descarbonización de la economía como fuentes clave de oportunidades

Nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME, que ha tenido como invitado al presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en cuya intervención ha reflexionado sobre la estrategia de “BBVA en un entorno de innovación y descarbonización”.

Encuentro empresarial CEOE, CEPYME y BBVA

este artículo habla de


CEOE, CEPYME y BBVA han apuntado a la digitalización y a la descarbonización de la economía como fuentes clave de oportunidades para las empresas y para el conjunto de la sociedad.

Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME, celebrada este jueves y que ha tenido como invitado al presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que ha reflexionado sobre la estrategia de “BBVA en un entorno de innovación y descarbonización”.

En su intervención, el presidente de BBVA ha señalado que la digitalización ha supuesto “un cambio radical de nuestro modelo de negocio, con mayor eficiencia y conveniencia para el cliente, y está aportando incrementos de cuota de mercado en todos los países”.

Asimismo, ha explicado que “la descarbonización de la economía es quizá la disrupción más relevante de la historia”. “Por su magnitud, este reto es también una importante fuente de oportunidades. Oportunidades que se resumen en una cifra: 275 billones de dólares, que es la inversión global necesaria que hay que realizar hasta 2050 para conseguirlo”, ha subrayado.

Al inicio del encuentro, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha presentado a Carlos Torres Vila como una persona a la que se puede definir por su “trabajo, esfuerzo, dedicación, perseverancia, curiosidad y atención al detalle”, destacando su liderazgo en el impulso de la digitalización, la innovación y la sostenibilidad, tanto medioambiental como social, en su gestión al frente de BBVA.

Antonio Garamendi ha querido también destacar el compromiso de BBVA y del conjunto del sector financiero y empresarial con la sociedad en los momentos más complicados de la pandemia y en la actualidad. A su juicio, BBVA es ejemplo de un sector financiero que es “clave para que la economía funcione y que hoy, en España, es robusto”.Cuidemos y tratemos bien al sector financiero porque todos lo necesitamos”, ha añadido.

Por su parte, en la clausura del evento, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha insistido también en la idea de que “la digitalización y la descarbonización son retos pero, también, oportunidades que no podemos dejar escapar”. Retos y oportunidades en los que ya trabajan las pequeñas y medianas empresas españolas.

 

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.