Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
19 Abr 2023

CEOE, CEPYME e Ibercaja subrayan la fortaleza del sector bancario español para afrontar la actual crisis sin grandes dificultades

CEOE, CEPYME e Ibercaja han coincidido en destacar la fortaleza y preparación del sector bancario español, mucho más robusto que en la crisis de 2008, lo que le va a permitir afrontar el contexto actual sin grandes dificultades. “En España, tenemos un sector financiero robusto que tenemos que cuidar, no desprestigiar”, ha subrayado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

Encuentros Empresariales CEOE_CEPYME con Ibercaja

este artículo habla de


Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME, celebrada este miércoles, 19 de abril, y que ha contado como invitado con el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, que ha expuesto su visión sobre el “Sector bancario español: resiliencia entre turbulencias. Impactos en la economía y en las empresas”.

En su intervención, Iglesias ha señalado que todo hace prever que esta crisis bancaria va a ser “mucho menos severa” que la acontecida en 2008 a escala global. “Y, además, vemos al sector bancario español mucho más robusto y preparado para afrontarla sin grandes dificultades”, ha precisado.

De la misma manera, ha apuntado que, “a pesar de la innegable afección sobre la demanda y sobre el precio del crédito, las familias y las empresas españolas afrontan este nuevo desafío con bases financieras sólidas, fraguadas durante los últimos años”.

Por todo ello, “no esperamos que se hunda el ciclo económico ni el consumo, aunque sí que se va a perder algo más de ritmo de actividad en los próximos trimestres como consecuencia de la coyuntura financiera”, ha añadido.

“Aunque somos plenamente conscientes de los múltiples factores de riesgo que nos rodean, somos optimistas con respecto al futuro de las empresas españolas”, ha concluido el consejero delegado de Ibercaja.

Un sector esencial

En la apertura del encuentro, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto en valor el papel del sistema bancario, “esencial para la vida” de la economía, en general, y, en especial, del tejido empresarial.

Asimismo, ha destacado la labor desarrollada por Iglesias al frente de Ibercaja, que,  en un entorno cambiante como el actual, ha impulsado una hoja de ruta corporativa sólida como garantía de la competitividad, solvencia, sostenibilidad y rentabilidad del banco.

En las palabras de cierre del evento, el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha insistido en la robustez del sistema bancario español, algo que ha atribuido a las decisiones acertadas impulsadas en su momento por el Gobierno pero, sobre todo, a los cambios en el modelo de gestión y en la gobernanza que han adoptado las propias entidades.

Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME con Ibercaja

Actualidad relacionada

Empresa

CEOE, CEPYME y Siemens España han coincidido en el papel que pueden desempeñar los PERTE para reactivar la industria y hacerlo en sectores estratégicos para impulsar la autonomía en Europa, con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Así lo han destacado durante el Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME con el presidente y CEO de Siemens España, Agustín Escobar.

Empresa

Más de 100 secretarios generales de las organizaciones territoriales y sectoriales de todo el país se han dado cita en Valencia, en el tradicional Encuentro que cada año organiza CEOE.

Empresa

La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) se incorpora a CEOE como parte de su consolidación como asociación empresarial en España y de  su proyección hacia Europa en los próximos años. 

Empresa

iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Trenitalia, Air Nostrum, Globalvia, se ha incorporado como socio a CEOE, principal representante de las empresas en España ante la Administración, los organismos del Estado, las organizaciones sindicales, los partidos políticos y las instituciones internacionales.