CEOE celebra una jornada sobre las nuevas herramientas digitales del Colegio de Registradores para afrontar la modernización del proceso concursal
CEOE ha celebrado el lunes 19 de diciembre una jornada para dar a conocer las herramientas digitales que ha desarrollado el Colegio de Registradores de España para afrontar la modernización del proceso concursal y ayudar a las empresas españolas.

En concreto, se trata del sistema de medición de la probabilidad de insolvencia y del portal de venta de unidades productivas. Con estas herramientas, un concursado podrá conocer información sobre la situación financiera de su empresa de forma predecible y ágil, así como, por ejemplo, encontrar un postor interesado en comprar una unidad productiva no sólo en España sino en cualquier país.
“Las herramientas digitales pueden ser de gran ayuda al empresario en esta situación, como lo han demostrado en tantos aspectos de nuestra vida diaria y que han cambiado nuestra sociedad y nuestra forma de relacionarnos. Y nuestro sistema concursal no podía seguir ajeno a este avance”, ha subrayado el director de Legal de CEOE, Joseba Campos, que ha elogiado el “gran trabajo” que ha llevado a cabo el Colegio de Registradores.
Campos ha hecho esta reflexión en la apertura de la jornada, en la que también han participado el vicedecano del Colegio de Registradores de España, José Miguel Tabarés, el magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, Francisco Javier Vaquer, y el vocal de los Sistemas de Información del Colegio de Registradores de España, José Soriano.
Actualidad relacionada
El operador logístico Primafrio se incorpora como socio a CEOE, donde contribuirá a impulsar la investigación y la movilidad sostenible del sector del transporte y la logística.
CEOE se suma a la celebración del Día Mundial del Transporte Sostenible, que tiene lugar el 26 de noviembre después de que así lo declarase la ONU en la resolución aprobada por su Asamblea General del pasado 16 de mayo de 2023.
El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE, reunido con carácter de urgencia, ha abordado la preocupante situación que vive en estos momentos España, tras los acuerdos alcanzados en el marco de la investidura.
Kindelán es presidenta de la Asociación Española de Banca, que reúne a la mayoría de los bancos españoles y extranjeros que operan en el país; Gian Maria Gros-Pietro es presidente del Consejo de Administración de Intesa Sanpaolo, una de las principales entidades bancarias de Europa, presente en España a través de la División IMI Corporate & Investment Banking, y miembro del Consejo de la Associazione Bancaria Italiana (ABI). La ceremonia de entrega del Premio Tiepolo tendrá lugar en la sede de la Embajada de Italia en Madrid el próximo 11 de diciembre.