CEOE celebra el II Foro de Marketing y Ventas
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, inauguró el II Foro de marketing y ventas organizado junto a ESIC en la madrileña Calle Diego de León 50.

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha señalado la digitalización como pilar fundamental para la gestión de la experiencia del cliente, así como las nuevas estrategias de comunicación y marketing para satisfacer las demandas de los clientes, adaptarse a ellas y mejorar la fidelización, también ha señalado la calidad y abundante información de la que disponen los clientes para adquirir productor o servicios en los múltiples canales disponibles.
El profesor de ESIC, Juan Carlos Alcaide, ha destacado en su ponencia los retos a los que se enfrenta una sociedad digitalizada desde el marco del marketing cognitivo, que se encuentra también en un proceso de transformación y búsqueda de nuevos vectores con la personalización y la automatización como retos y focos fundamentales, a través de palancas como el Big Data o la inteligencia aumentada.
La mesa redonda en la que han participado representantes de las empresas Philips, BMW, Orange e IBM, bajo el título Experiencia de Cliente en un mundo Digitalizado, se ha debatido sobre las distintas estrategias de análisis del cliente, procesos de calidad y recopilación de datos, además de la necesidad de adaptación de las compañías a un mercado que evoluciona rápidamente donde el conocimiento de los clientes y su exigencia es cada vez mayor.
El foro fue clausurado por el Director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, que invitó a los asistentes a continuar trabajando para mejorar la experiencia de los clientes, destacando que foros como este sirven para aunar conocimientos en pro de la mejora de los servicios de nuestras empresas y la competitividad de nuestro tejido empresarial.
Actualidad relacionada
Se trata del primer hub completo de fondos públicos del país que pone al servicio de las empresas y las organizaciones toda la información sobre licitaciones y convocatorias. La herramienta ha sido presentada este miércoles por el secretario general de CEOE, José Alberto González, y por el jefe de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos de CEOE, Luis Socías, quienes han destacado que este servicio prestará especial atención a los fondos europeos Next-Generation EU. Se trata de un paso más para agilizar el acceso de las empresas, especialmente de las pymes y autónomos, a los fondos públicos puestos a disposición por todas las administraciones.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha ampliado los beneficios que ofrece a las empresas asociadas que se den de alta en ‘CEOENet’ (www.ceoe.net), el ecosistema online de networking y servicios creado el pasado año 2020.