CEN y ELKARGI firman un acuerdo de colaboración para impulsar la competitividad de las empresas navarras
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y la Sociedad de Garantía Recíproca ELKARGI han firmado un convenio de colaboración para promover actuaciones conjuntas, encaminadas a impulsar la competitividad de las empresas navarras. La firma del convenio ha corrido a cargo del presidente de CEN, José Antonio Sarría, y el director general de ELKARGI, Zenón Vázquez.
El principal objetivo del convenio es apoyar la financiación del tejido empresarial navarro y poner a disposición de las empresas adscritas a la CEN una oferta integral de soluciones a medida para mejorar su gestión económico-financiera.
En este sentido, ELKARGI se compromete a estudiar la concesión de avales a empresas pertenecientes a la CEN de forma ágil y en condiciones de plazos e interés preferente. Además, las empresas asociadas podrán contar con asesoramiento y consultoría especializada en el ámbito económico-financiero.
Por su parte, CEN aportará los recursos necesarios para la organización de las actividades que se desarrollen en el marco de este convenio. El convenio tendrá una vigencia de un año y se prorrogará tácitamente en periodos anuales.
Sobre CEN
La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) representa y defiende los intereses de los empresarios, poniendo en valor su contribución a la sociedad. Además, es la organización empresarial más representativa de la Comunidad Foral, lo que la convierte en una interlocutora acreditada ante las instituciones. Esta representación se basa en la adhesión a CEN de las principales asociaciones empresariales de Navarra, que suman a más de 12.000 empresas de la región, procedentes de todos los sectores.
Sobre ELKARGI
ELKARGI es la primera SGR del Estado y la única especializada en Economía Social. Con casi 40 años de historia y 129.000 avales concedidos, cuenta con 15.500 empresas asociadas, cerca de 1.000 millones de euros en avales en vigor y un histórico de 7.000 millones, más de 105 millones de euros en recursos propios y un ratio de solvencia superior al 16%. Además de contribuir a la mejora de la financiación empresarial de las Pymes, Microempresas, Comercios, Emprendedores y Autónomos, ELKARGI busca consolidar su actividad avalista con un volumen relevante, capaz de abordar el reto de la sostenibilidad, facilitando la negociación ante las entidades financieras y otros organismos, o con los nuevos mercados altamente especializados.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.