Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
28 Feb 2018

CEN lanza “La aventura de crear mi empresa”

Se trata de fomentar el emprendimiento en los centros navarros

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ha lanzado  “La aventura de crear mi empresa”, una iniciativa para fomentar el emprendimiento y acercar el mundo de la empresa a los centros de Formación Profesional, según explicó la patronal navarra.

media-file-3127-cen-lanza-la-aventura-de-crear-mi-empresa.JPG

Con esta, ya son once las ediciones de este ciclo de emprendimiento de la Confederación de Empresarios de Navarra, anteriormente denominado “¡Puedo ser empresario!”, en el que han participado decenas las empresas y centros desde 2008.

El programa de las distintas sesiones se inicia en la sede de CEN con una charla por parte de la Confederación sobre la contribución de las empresas a la sociedad y las distintas oportunidades que tienen los emprendedores para crear sus propios proyectos.

Posteriormente, los alumnos tienen ocasión de charlar con un empresario de reconocida trayectoria, que les relata su historia y les aporta, desde su experiencia, distintas claves para emprender. La sesión concluye con la visita de los jóvenes a la empresa invitada, en la que pueden conocer de primera mano el día a día de la vida emprendedora.

En la presente edición, el ciclo se ha iniciado con los alumnos del Centro FP María Inmaculada de Pamplona, que conocieron ayer la historia del emprendedor y experto en marketing, Carlos Mangado, que cuenta con una importante experiencia en la industria del entretenimiento y el marketing deportivo. En su intervención, Mangado destacó los retos que supone su sector.

“Si queréis dedicaros a organizar eventos, tenéis que ser creativos, observadores y estar bien relacionados”, señaló Mangado, quien recordó que “el marketing debe partir de ideas que apelen a las emociones”. Tras el coloquio, los alumnos de María Inmaculada visitaron con el propio Mangado el Pabellón Anaitasuna en Pamplona.

El ciclo continuará, con los alumnos del pamplonés Centro Integrado María Ana Sanz, que compartirán la experiencia del director general del Grupo Logístico Tafatrans, Miguel Suárez, y que, además, visitarán las instalaciones de su empresa en Ciudad del Transporte (Imarcoain). El año pasado, esta iniciativa contó también con los testimonios de empresas como Lizarte, Truck and Wheel o el grupo Ziur. Asimismo, los centros que participaron fueron María Inmaculada, Instituto Cuatro Vientos o Salesianos.

Por medio de esta iniciativa de CEN, "los alumnos conocen de primera mano valores empresariales como la tenacidad, el esfuerzo y la capacidad para solventar los problemas, junto a la ilusión en poner en marcha un proyecto. Además, se les presenta la posibilidad de crear su propia empresa como una alternativa profesional que pueden realizar en algún momento de su vida profesional. El enfoque de este ciclo también pone en valor el papel social de las empresas, como fuente de generación de empleo y riqueza", aseguró la patronal navarra.

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.