CECALE y Ceat Castilla y León insisten en la necesidad de consolidar la creación de empleo con políticas de apoyo a las empresas
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT Castilla y León) han valorado "muy positivamente" el descenso del paro registrado en un mes tradicionalmente positivo por la incidencia de la campaña de Navidad, y esperan que dicha tendencia, "que ha venido manteniéndose en los últimos meses, se acentúe y consolide en el año 2018 que ahora se inicia".

Durante el pasado mes de diciembre, el número de parados registrados en Castilla y León alcanzó la cifra de 162.988 personas, lo que supuso un descenso de 868 personas respecto al mes anterior (-0,53% en tasa intermensual). Con relación al último año, la caída fue de 15.198 personas (-8,53% en tasa interanual).
Asimismo, el número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 901.655 personas, lo que supuso un aumento del 2,11% en variación interanual.
El paro descendió, respecto al mes anterior, en ocho de las nueve provincias castellanas y leonesas, siendo el mayor descenso intermensual relativo el registrado en Soria (-1,41%), seguida de Salamanca (-1,29%) y León (-1%). Por su parte, el paro ascendió en 99 personas en Zamora.
Ambas organizaciones empresariales han insistido en "la imperiosa necesidad de consolidar esta tendencia positiva en la creación de empleo; consolidación que pasa, como ya hemos recordado en otras ocasiones, por profundizar en una mayor flexibilidad que fomente, a su vez, la adaptación de la contratación a las necesidades cambiantes de cada sector y que, de alguna forma, supere y vaya más allá de las campañas estacionales en las que tradicionalmente se crea empleo".
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.