CAEB se reúne con el nuevo conseller para abordar el futuro de la industria y el comercio en Baleares
- Carmen Planas encabeza la delegación empresarial que ha mantenido el primer encuentro con Juan Pedro Yllanes.
- Los representantes de CAEB expresan su voluntad de diálogo para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha encabezado la delegación empresarial que este jueves ha mantenido el primer encuentro institucional con el nuevo vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, acompañado por el director general de Comercio, Miquel Piñol.
Carmen Planas ha estado acompañada por el presidentes de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB, Josep Lluís Aguiló, y el presidente la Comisión de Industria y Transporte de CAEB, Jaime Fornés, asistiendo también Andreu Vidal, presidente de ASEDA, la Asociación de Empresarios de Distribución de Automóviles de Balears.
En el encuentro la delegación de CAEB expuesto al conseller la realidad actual de ambos sectores, mostrando la preocupación empresarial por la evolución del sector industrial que observa una trayectoria descendente y arroja un crecimiento de solo un 1%, la mitad que la media de la economía de Balears cuyo crecimiento es del 2%.
En este ámbito, los empresarios han trasladado al conseller la voluntad de seguir avanzando en la implementación del Plan de Industria así como en la necesidad del sector de disponer de profesionales con la formación adecuada, así y por el aprovechamiento del uso de la tecnología, en un escenario como el actual, inmerso en la digitalización y en la denominada cuarta revolución industrial.
En el apartado de comercio, la delegación empresarial ha explicado al conseller que el sector del comercio se encuentra inmerso en un proceso de transformación estructural que obliga al tejido comercial de Balears a abordar de manera ineludible una transición que implica explorar y adoptar nuevas fórmulas de generación de valor.
En ambos asuntos, los representantes de CAEB han expresado su voluntad de entendimiento con la nueva Conselleria y la necesidad de dialogar para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.