Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
04 Dic 2020

BMW Group España se incorpora a CEOE como nuevo miembro

bmw.jpg


La Confederación Española de Organizaciones empresariales (CEOE) ha incorporado como nuevo miembro a BMW Group España, de forma que esta compañía referente en la industria automovilística podrá participar en las comisiones de trabajo de CEOE que abordan cuestiones de interés para su ámbito de actividad.

El acuerdo de adhesión ha sido rubricado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y por el presidente de BMW Group España, Manuel Terroba. La incorporación como nuevo socio de la compañía de origen alemán y con 104 años de historia se hará efectiva a partir del próximo 1 de enero de 2021.

En el acto de firma del acuerdo de incorporación, Manuel Terroba ha expresado su “satisfacción” por el hecho de que esta empresa se convierta en un nuevo miembro de CEOE y de esta forma "continuar contribuyendo activamente al desarrollo de la economía y la sociedad en España aunando esfuerzos y poniendo el foco en las oportunidades y desafíos que encara el sector empresarial español en los próximos años”.

Por su parte, el presidente de CEOE ha destacado que es “un honor contar en nuestra organización con un socio tan importante” como BMW Group, que “es, precisamente, una de las empresas líderes en el sector automovilístico, un gran motor económico de la economía española”.

Además, Antonio Garamendi ha ensalzado “la gran experiencia y conocimiento que BMW Group España podrá aportar a las comisiones de trabajo de CEOE en asuntos tan relevantes como la movilidad sostenible y la construcción de ciudades inteligentes, en las que cada vez las soluciones tecnológicas juegan un papel más importante para la prestación de diferentes servicios a la ciudadanía”.

BMW Group, con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium.  La red de producción del Grupo BMW incluye 31 sedes de producción y ensamblaje en 15 países y la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.

Actualidad relacionada

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.