Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
08 Mar 2018

ASEMPLEO aboga por "favorecer un desarrollo profesional objetivo y justo para todos"

ASEMPLEO (Patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal) ha hecho público un comunicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el que manifiesta sus deseos de que “el marco laboral, evolucione para favorecer un escenario laboral que propicie una práxis y un desarrollo profesional más justos y equitativos para todos, basados en la capacidad y el talento”.

media-file-1240-empresariosas-y-directivosas.jpg

En este sentido, ASEMPLEO entiende que “muchas de las situaciones de desigualdad de trato podrían corregirse aplicando los mecanismos y técnicas correctas para garantizar que el acceso al empleo se sustente en criterios profesionales en los que prevalezcan el talento y la dedicación sobre cuestiones de género y otros prejuicios”.

“La evolución hacia una mayor profesionalización en el reclutamiento y selección, unido a políticas de conciliación que además, en el contexto actual, pueden aprovecharse de las nuevas tecnologías; y a la optimización del tiempo de trabajo a través de una buena organización del mismo ayudarían a atajar de raíz los retos que tenemos planteados”, añade la patronal de empresas de trabajo temporal.

“Debemos garantizar los valores de equidad y de igualdad de oportunidades y esto no se solventa con el mero hecho de corregir el marco regulador”, señala la asociación. En su opinión, es necesario que “la ley favorezca la generalización de estos principios, pero estos cambios deben ir acompañados del compromiso de objetividad que debería exigirse a todo proceso que de acceso a un puesto de trabajo, incluyendo aquí la introducción de criterios de dirección que contemplen esta perspectiva”.

Destaca que las pymes gestionan el 64% del empleo en España y que “necesitan apoyo para poder implementar las herramientas que favorezcan la prevalencia de los mencionados criterios de profesionalidad, capacitación, talento y dedicación, sobre cualquier otra cuestión. Algo que también redundaría en una mayor competitividad de las mismas”.

En este sentido, opina que “se trata de procurar los mecanismos y herramientas que tenemos, para asegurar que el acceso al trabajo sea objetivo y se base en cuestiones de valía y de adecuación al puesto en cuestión. Hablamos de buscar soluciones específicas”.

De este modo, desde ASEMPLEO “entendemos que la extensión del uso de los agentes profesionales de la intermediación y de los rigurosos criterios que estos aplican en sus procesos, acompañados, como decimos, de las políticas que favorezcan la conciliación del empleo y la vida familiar, para todos los trabajadores, permitirían un desarrollo más justo de las carreras profesionales que radicaría además, en un mercado laboral más eficiente e inclusivo”.

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.