Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
27 Mar 2019

ASAJA apoya la manifestación de la “España vaciada” el domingo 31 de marzo en Madrid

ASAJA, como asociación profesional de agricultores y ganaderos, apoya la manifestación del 31 de marzo en Madrid que lleva por lema “La Revuelta de la España vaciada”, pues nuestra actividad profesional, vital y familiar se desarrolla en el medio rural, que es donde radica el problema del despoblamiento.

media-file-2108-asaja-modulos-irpf.jpg

ASAJA, como asociación profesional de agricultores y ganaderos, apoya la manifestación del 31 de marzo en Madrid que lleva por lema “La Revuelta de la España vaciada”, pues nuestra actividad profesional, vital y familiar se desarrolla en el medio rural, que es donde radica el problema del despoblamiento.

 

ASAJA anima a  la participación en esta manifestación por la necesidad de dar visibilidad al grave problema del envejecimiento y la despoblación rural que lleva al vaciamiento poblacional de territorios y pueblos de España.

 

De 2007 a 2014, a pesar de que se ha producido un incremento de la población del 14 por 100, aproximadamente la mitad de los municipios españoles ha experimentado una disminución de la población, siendo la inmensa mayoría de ellos del entorno rural, mientras aumenta la concentración urbana. Todo ello esconde un grave desequilibrio territorial que debe ser visualizado y combatido.

 

En algunos casos, como el de la meseta Central, desde donde se ha gestado esta iniciativa,  que es un territorio montañoso que aglutina a 1.632 municipios de Castilla y León, Castilla- La Mancha, Aragón, la Comunidad Valenciana, junto con Navarra y La Rioja, más del 76 por 100 de las localidades son remotas (alejadas de los centros urbanos), el 40 por 100 de los municipios supera como media los 50 años, y la densidad media de población es de 7,9 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

Con este acto reivindicativo, además de visualizar este terrible fenómeno de despoblamiento, se pretende apoyar una mayor cohesión y vertebración territorial y de desarrollo, y reivindicar la recuperación de los verdaderos valores naturales ligados a la vida en el campo y en el medio rural.

Actualidad relacionada

Empresa

El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.