Antonio Garamendi, presidente de CEOE: “Nos hemos puesto a disposición de las Administraciones Públicas para, juntos, ganar este partido”
El presidente de CEOE ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la CEV, que ha tenido lugar esta mañana en el Paraninfo de la Universitat Jaume I de Castelló. Su Majestad el Rey ha cerrado el acto, que ha contado además con las intervenciones de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; y del presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana, Salvador Navarro.

La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) ha celebrado esta mañana su Asamblea General 2021 en el Paraninfo de la Universitat Jaume I de Castelló bajo la presidencia de su Majestad el Rey.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado durante su intervención que las empresas “nos hemos puesto a disposición de las Administraciones Públicas para, juntos, ganar este partido”, en referencia al acuerdo firmado ayer por la Fundación CEOE, el Ministerio de Inclusión y las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para ayudar en el proceso de vacunación y la lucha contra la pandemia por el Covid-19.
Garamendi ha lamentado que haya “muchas empresas que han caído” durante esta crisis y cree que “también se merecen un aplauso y una segunda oportunidad”. Asimismo, el presidente de CEOE ha destacado el papel del diálogo social en este difícil periodo, y ha asegurado: “Vamos a seguir negociando con el Gobierno, hemos llegado a más de 10 acuerdos”.
Respecto a la llegada de los fondos europeos, que ha calificado como “segundo Plan Marshall, el primero para España”, Garamendi considera que van a permitir que “se trabaje en un cambio en el modelo productivo”, y ha señalado que en su gestión “hay que tener presentes a las pymes”. “La estabilidad es la clave” en este momento, según ha subrayado Garamendi.
El representante de los empresarios españoles ha querido “poner en valor la Constitución Española, la norma, el Estado de Derecho”, algo que en su opinión “es clave para que este país funcione”. Además, Garamendi también ha puesto en valor a la Corona, “que está dentro de la Constitución y es signo de la unidad histórica de España”.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.