Antonio Garamendi participó en los Desayunos Informativos de Europa Press
Antonio Garamendi asistió el pasado 9 de octubre al desayuno informativo organizado por Europa Press.

Antonio Garamendi asistió el pasado 9 de octubre al desayuno informativo organizado por Europa Press. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales dijo ser “optimista” ante la posibilidad de una formación de Gobierno después de las elecciones del próximo 10 de noviembre. Garamendi ha pedido que quienes conformen el próximo Ejecutivo lo hagan de forma responsable y que los que formen parte de la oposición sean coherentes.
El presidente de CEOE ha señalado que los empresarios son partidarios del diálogo social. También ha recalcado que el pacto de Toledo es “clave” y que “las pensiones son un problema que no se puede aplazar”. “Es uno de los temas más importantes del país”, ha dicho.
Garamendi ha advertido que no hay que tratar la situación española con “catastrofismo” para no espantar a los inversores extranjeros ante la previsible desaceleración económica en este escenario global.
El presidente de CEOE resaltó la figura del dialogo social en España ya que “es la mayor infraestructura que tiene un país” y recordó que hay más de 5.000 mesas de diálogo abiertas en el ámbito de la negociación colectiva “donde nos sentamos con voluntad de llegar a acuerdos”.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.