ANESCO se reúne con Puertos del Estado para analizar la revisión del modelo de aplicación de las tarifas máximas
La asociación empresarial agradece a Puertos del Estado su disposición para incluir los criterios defendidos por la patronal en los pliegos reguladores del servicio de manipulación de mercancías.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, Pedro García, se ha reunido con representantes de Puertos del Estado para analizar la aplicación del actual sistema de tarifas máximas a los prestadores de servicios portuarios.
Tras la entrada en vigor, el pasado 24 de marzo, del Reglamento Europeo de servicios portuarios en el que se ratifica la excepcionalidad de la intervención pública en la fijación de precios, ANESCO reitera que, tal y como se especifica en la norma en su artículo 12.1 y el considerando 40, la intervención de la Administración debe ser excepcional y debe estar justificado por el poder público correspondiente, además de ser proporcional al interés general que se pretende proteger mediante esta medida.
ANESCO, que defiende la eliminación de las tarifas máximas como regla general, considera positiva la reunión mantenida con Puertos del Estado y espera poder encontrar una solución que permita a las empresas desarrollar su actividad con una libre fijación de precios como consecuencia del principio constitucional y europeo de libertad de empresa.
Actualidad relacionada
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década