Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
08 Abr 2019

ANESCO se reúne con Puertos del Estado para analizar la revisión del modelo de aplicación de las tarifas máximas

La asociación empresarial agradece a Puertos del Estado su disposición para incluir los criterios defendidos por la patronal en los pliegos reguladores del servicio de manipulación de mercancías.

media-file-4219-anesco.png

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, Pedro García, se ha reunido con representantes de Puertos del Estado para analizar la aplicación del actual sistema de tarifas máximas a los prestadores de servicios portuarios.

Tras la entrada en vigor, el pasado 24 de marzo, del Reglamento Europeo de servicios portuarios en el que se ratifica la excepcionalidad de la intervención pública en la fijación de precios, ANESCO reitera que, tal y como  se especifica en la norma en  su  artículo 12.1 y el considerando 40, la intervención de la Administración debe ser excepcional y debe estar justificado por el poder público correspondiente, además de ser proporcional al interés general que se pretende proteger mediante esta medida.

ANESCO, que defiende la eliminación de las tarifas máximas como regla general, considera positiva la reunión mantenida con Puertos del Estado y espera poder encontrar una solución que permita a las empresas desarrollar su actividad con una libre fijación de precios como consecuencia del principio constitucional y europeo de libertad de empresa.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.