ANESCO convoca la segunda edición del “Concurso literario de relatos cortos: estiba portuaria”
Tras el éxito alcanzado el año anterior con la presentación de 66 obras, la asociación de empresas estibadoras renueva su compromiso con el fomento de la creación cultural. Con esta iniciativa, ANESCO pretende ayudar a la divulgación de la actividad de las empresas estibadoras y su importancia.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras, ANESCO, ha convocado la segunda edición del concurso literario de relatos cortos sobre la estiba.
Tras el éxito alcanzado en la primera convocatoria, a la que se presentaron un total de 66 obras literarias, la asociación renueva su compromiso con el fomento de la creación cultural y la apuesta por la divulgación de la actividad de las empresas estibadoras y su importancia.
A esta nueva convocatoria podrán presentarse todas las personas mayores de edad o menores con autorización de un tutor, de cualquier nacionalidad. Los participantes sólo podrán presentar un único texto que deberá ser inédito. Es decir, que no se haya publicado con anterioridad en cualquier formato, incluida su publicación en Internet.
Las obras presentadas deberán versar sobre la “estiba portuaria” como temática por lo que tendrán que incluir referencias a la actividad que desarrollan las empresas y trabajadores que estiban y desestiban mercancías en buques en los puertos españoles. No obstante, no son necesarios conocimientos técnicos en la materia.
La extensión de los relatos será superior a 1.750 palabras e inferior a 3.500 palabras y el plazo de presentación finalizará el próximo 19 de julio.
El primer premio estará dotado con 600€ y habrá dos accésits, a decisión del jurado, dotado cada uno con 300€. Los relatos premiados quedarán en poder de ANESCO, que se reserva el derecho a publicarlos.
Por último, el jurado formado por personas de reconocido prestigio será designado próximamente por el comité ejecutivo de ANESCO.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.