AMETIC destaca la buena acogida de los ‘Digital Skills Awards Spain 2019’ con más de 50 candidaturas presentadas
Los galardones se entregarán en el marco del II Foro de la Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, un evento de primer nivel que tendrá lugar el 12 de junio en CaixaForum de Madrid

Tras el éxito de la primera edición de los ‘Digital Skills Awards Spain’, AMETIC, la patronal de la industria digital española, ha convocado por segundo año consecutivo los premios, que ya cuentan con más de 50 candidaturas presentadas hasta la fecha.
Estos galardones, creados en el marco de la ‘Digital Skills and Jobs Coalition’ de la Comisión Europea, identifican, valoran y reconocen los mejores proyectos y experiencias en el campo del desarrollo del talento habilitador de la industria 4.0, la transformación digital, las smart cities, la educación 4.0 y la formación profesional en competencias digitales.
Desde el lanzamiento de la convocatoria el pasado mes de abril, las categorías más solicitadas para participar han sido ‘competencias digitales en la educación’, que premian la transformación de la enseñanza y el aprendizaje en habilidades digitales, incluida la formación de docentes, y ‘competencias digitales para el mercado digital’, que valoran las iniciativas que permiten a todos los ciudadanos participar activamente en la sociedad digital.
Esto refleja una voluntad latente, por parte de empresas e instituciones, por fomentar las habilidades digitales y el acceso a la tecnología a toda la población.
Las otras categorías existentes son: ‘competencias digitales para todos’ (que permitan que todos los ciudadanos puedan participar activamente en la sociedad digital); ‘más y mejores profesionales TIC formados’ (dirigido a profesionales de las TIC en todos los sectores industriales); ‘competencias digitales para Mujeres y Niñas’ (para resaltar la importancia de cerrar la brecha de género en habilidades digitales); competencias digitales para la inclusión (que garanticen la inserción laboral y social), y competencias digitales en Formación Profesional (que impulsen el papel de la formación profesional en el proceso de transformación de la economía).
En concreto, los ‘Digital Skills Awards Spain 2019’, van dirigidos a centros educativos, universitarios, medios de comunicación, compañías e instituciones públicas y privadas, que realicen proyectos formativos relacionados con el desarrollo del talento digital y la formación en competencias tecnológicas.
En total habrá siete galardones y tres menciones de honor por cada categoría seis, que se entregarán en el en el marco del II Foro de la Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, un evento de primer nivel que tendrá lugar el 12 de junio en CaixaForum de Madrid. Se trata del encuentro profesional de referencia sobre transformación digital y talento que se organiza en España.
En el evento, donde habrá sesiones inspiradoras, de trabajo o mesas de debate, se darán cita los máximos responsables sectoriales, tanto del ámbito empresarial, político y administrativo, así como empresas, escuelas de negocios y universidades. Destaca la participación de María Jesús Álava Reyes, elegida como una de las ‘TOP 100 Mujeres Líderes de España 2012 y 2017’ y premio a la mejor labor de ‘Divulgación de la Psicología 2017’.
Con el objetivo de fomentar un ecosistema nacional para el desarrollo y el reconocimiento del talento habilitador de la transformación digital en España, AMETIC coordina la Alianza por el Desarrollo de Talento Digital. El objetivo es promover, educar y formar en las nuevas competencias digitales que demandan las organizaciones del sector TIC y otros sectores que están en el proceso de digitalización, y en general, la sociedad española, bajo el nuevo paradigma de la transformación digital.
AMETIC amplía el plazo de inscripción
Dada la buena acogida entre el público, AMETIC ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes al 3 de junio. Para poder participar, las organizaciones deberán tener domicilio social en España; solo podrán presentar un proyecto por cada categoría, y las iniciativas se habrán tenido que desarrollar en los últimos 12 meses.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.