Alquiler Seguro se incorpora a CEOE como empresa asociada para impulsar el alquiler en España
Alquiler Seguro, empresa líder especializada en la gestión integral de arrendamientos urbanos, se ha incorporado a CEOE como empresa asociada con el objetivo de impulsar el alquiler en España. La compañía cuenta con más de 50 oficinas y 22.000 viviendas en alquiler en el país.

El presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, ha explicado el impacto de este paso para la compañía y para el sector inmobiliario. "Para nosotros es un orgullo y una gran responsabilidad que CEOE nos haya elegido como la empresa que tiene que representar e impulsar el alquiler desde la Confederación. Tenemos por delante un gran reto: contribuir a la mejora de la oferta de viviendas en alquiler en España, con mayor seguridad jurídica, y que más familias puedan acceder al alquiler en las mejores condiciones y a precios más accesibles”.
Carroza recordó que la empresa siempre ha estado comprometida con el sector inmobiliario y, especialmente, con el alquiler, aportando ideas y soluciones a las Administraciones Públicas, velando por un mercado "sano, equilibrado y seguro", tanto para arrendadores como arrendatarios.
"Ahora, desde CEOE, desde un diálogo permanente con los agentes sociales, económicos y políticos, estamos convencidos de que podremos conseguir mayores logros para los intereses de inquilinos, propietarios y empresas del sector, que generan una gran oferta de viviendas en alquiler”, añadió.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.