AJE Castilla y León da voz a los jóvenes empresarios de la Comunidad en los foros económicos nacionales e internacionales
Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla y León se presenta en sociedad arropada por la Confederación Española y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León.

La Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla y León (AJE Castilla y León) se ha presentado en Valladolid tras constituirse al amparo de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).
AJE CyL, que cuenta con el respaldo de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE), nace con cerca de 200 empresarios de cinco provincias y aspira a integrar a las asociaciones de jóvenes empresarios de las nueve provincias de la Comunidad.
El soriano Jesús Ciria, vocal de la junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Soria y miembro del Comité Ejecutivo de CEAJE, preside la Federación Castellana y Leonesa, que ha impulsado desde sus inicios.
Ciria cuenta con el respaldo de CEAJE y CECALE en su mandato, en el que quiere incrementar la voz de sus asociados más allá de las fronteras regionales, para hacerla presente en los foros nacionales e internacionales.
La nueva Federación será, asimismo, la interlocutora con las administraciones, regional y nacional, ante las que defenderá la importancia del relevo generacional en la empresa como herramienta indispensable para asentar población y fijar riqueza en el territorio castellano y leonés.
La importancia de los jóvenes para el futuro de Castilla y León es indiscutible. Dentro de este colectivo, AJE Castilla y León reivindica el papel que juegan los jóvenes empresarios para el asentamiento y la consolidación de las empresas de la Comunidad y de apoyo al emprendimiento.
En este empeño, AJE CyL quiere sumar esfuerzos, trabajo e ilusión para defender a sus asociados ante los problemas comunes que se generan en el desarrollo de la actividad empresarial, con independencia de dónde se realice ésta o del sector de actividad en el que se inscriba.
La Federación quiere hacer un frente común para contribuir a minimizar los riesgos del emprendimiento y de la actividad empresarial, aumentar la competitividad de las empresas asociadas y conseguir un mayor desarrollo de Castilla y León. “Juntos somos más", ha resumido el presidente durante la presentación.
AJE CyL es la herramienta que permita a los jóvenes empresarios castellanos y leoneses participar en los trámites de leyes tan importantes para este colectivo como la ley de emprendimiento o la de segunda oportunidad, entre otras, como ya vienen haciendo los jóvenes empresarios en otras comunidades autónomas.
Además, AJE CyL ejercerá la importante labor de reivindicación de recursos e infraestructuras para dinamizar el mundo rural en el que, en buena medida, las empresas de Castilla y León desarrollan su actividad.
En la presentación de AE Castilla y León, su presidente, Jesús Ciria, ha insistido también en la necesidad de favorecer a quienes perpetúan la actividad empresarial de anteriores generaciones y a quienes abanderan nuevos retos que fortalecen el tejido productivo castellano y leonés.
Ciria estuvo acompañado de Santiago Aparicio, presidente de CECALE, quien ha destacado en su intervención que las nuevas generaciones de empresarios tienen un bagaje de formación muy valioso, fundamentalmente en lo que se refiere a nuevas tecnologías, idiomas, conocimiento de otros países, capacidad de entender y aprovechar la globalización. Por ello, “en la medida en la que el conjunto de la sociedad sea capaz de apoyar a estos jóvenes empresarios y les facilite el camino, conseguiremos un país, una Comunidad mejor en todos los sentidos”, ha señalado.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.