Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
20 Feb 2019

AINIA se adhiere a Feique como Business Partner y a SusChem-España como miembro directo

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha suscrito un convenio de colaboración con el centro tecnológico AINIA por el que éste último adquiere la condición de Business Partner de Feique, con el objetivo de iniciar una línea de colaboración que permita impulsar la innovación sostenible en el sector químico en general y, especialmente, en el tejido de pymes y micropymes. 

media-file-4197-feique.png

Asimismo, AINIA formará parte de la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem España como miembro directo. El acuerdo ha sido suscrito por el Director General de Feique, Juan Antonio Labat, y el presidente de AINIA y vicepresidente de Quimacova, Manuel García-Portillo.

Con este acuerdo, el centro tecnológico AINIA pone al servicio de la industria química su conocimiento y liderazgo en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico sostenible para aportar valor y cooperar con las empresas del sector. AINIA cuenta con 750 empresas asociadas y más de 1.300 clientes anuales, más de 200 trabajadores en plantilla, el 80% de ellos titulados superiores y doctores y ha desarrollado más de 180 proyectos de I+D+i en el último ejercicio, además de 66 actividades internacionales con impacto en 22 países.

Juan Antonio Labat, director general de Feique, ha destacado tras la firma del convenio: “la incorporación de un centro de prestigio como AINIA en la plataforma SusChem-España es una magnífica noticia para el sector, porque se trata de un referente en tecnología que puede jugar un gran papel como tractor de la innovación en nuestras empresas y en el desarrollo de proyectos e iniciativas colaborativas en I+D+i”.

Según Manuel García-Portillo, presidente de AINIA: “un sector con crecimientos como los que presenta el sector químico necesita apoyarse en un centro tecnológico que le dé soporte técnico y de innovación. En AINIA el sector químico tiene un partner tecnológico con capacidad y recursos para que las pequeñas y medianas industrias químicas cuenten con las mismas armas estratégicas que en un entorno global tienen sus competidores”.

Para dar impulso a esta colaboración, la firma del acuerdo se ha enmarcado en una visita a las instalaciones de AINIA en Paterna (Valencia), en la que  han participado además de Juan Antonio Labat y Manuel García-Portillo, Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA y miembro de la Junta Directiva de Feique; Sebastián Subirats, Director General de AINIA; Cristina del Campo, Directora General Adjunta de AINIA, y Cristina González, Directora de Innovación de Feique y Secretaria Técnica de SusChem-España.

Plan de Acción con cuatro líneas de trabajo

El marco de colaboración entre Feique y AINIA contempla el desarrollo de un Plan de Acción que define cuatro áreas de interés en el ámbito de la innovación sostenible y el desarrollo tecnológico de las empresas químicas. Estos cuatro puntos se focalizan en:

El desarrollo de un plan de mejora continua en sostenibilidad para las grandes empresas y pymes del sector que incluya, entre otros temas, avances en la reducción de la huella de carbono, el uso eficiente del agua, reducción del consumo energético, etc.

La optimización de productos químicos y procesos industriales, con el fin de conseguir que sean más eficientes en recursos y en energía reduciendo el impacto ambiental.

La promoción de la reutilización de residuos y/o subproductos para la generación de bioproductos y bioenergías, generando nuevos nichos de valor y favoreciendo la transición hacia una Economía Circular.

Eliminación no contaminante de residuos a través de tecnologías avanzadas como la oxidación supercrítica.

Actualidad relacionada

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector. 

Empresa

Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
 

Empresa

EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.