Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
26 Feb 2025

Affor Health se une a CEOE para reforzar la gestión psicosocial en el tejido empresarial

Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
 

affor health

este artículo habla de


CEOE ha aprobado la incorporación de Affor Health como empresa asociada con el objetivo de promover e impulsar el cuidado de la salud mental en el tejido empresarial español.

La adhesión a la Confederación de empresarios refuerza el compromiso de Affor Health con la mejora de la salud mental en las empresas españolas y con su objetivo de promover entornos laborales más saludables y productivos.

La integración de Affor Health en CEOE no solo facilita el fortalecimiento de su presencia en el mercado español, sino que también impulsa su expansión hacia Latinoamérica, alineándose con la actividad de la patronal en ese continente, lo que permitirá a la compañía ampliar su influencia y seguir consolidando su liderazgo en la gestión de riesgos psicosociales a nivel internacional.

La compañía se integrará en la Comisión de  Prevención de Riesgos Laborales de CEOE y, desde esta nueva plataforma, trabajará para contribuir al bienestar integral de los empleados en las organizaciones, a través de la medición, la gestión y la mejora de la salud psicosocial de los trabajadores y emprendedores. 

En línea con los objetivos de CEOE

El director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, se ha mostrado satisfecho con la incorporación de Affor Health a la organización y ha destacado “su labor en la promoción de la prevención de riesgos laborales, aportando herramientas y técnicas para mejorar el bienestar integral de las personas trabajadoras, objetivo totalmente alineado con nuestra Confederación”.

Por su parte, el country manager de Affor Health en España, José Terol, ha apuntado que “ser la primera consultora de salud mental en el ámbito laboral dentro de CEOE es una responsabilidad y trataremos de impulsar nuestra visión sobre la importancia de medir los riesgos asociados al trabajo como el estrés, la ansiedad, la fatiga o el desgaste laboral, que se deben prevenir y gestionar para minimizarlos”.

Affor Health nació en 2010 y en junio de 2022 se convirtió en la primera compañía del sector de la gestión psicosocial y salud mental en ser B Corp en Colombia, España y México, uniéndose a otras 9.400 organizaciones líderes a nivel mundial que muestran su compromiso por generar un impacto en las personas, en la sociedad y el medio ambiente, más allá del beneficio económico.

La compañía acompaña a las empresas de manera integral en la gestión de los riesgos psicosociales, tanto en la evaluación como en la implementación de actuaciones en el ámbito de la prevención para mejorar las condiciones de trabajo y promover una concepción integral de la salud.

Recientemente, ha anunciado que el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) ha evolucionado a Programa de Acompañamiento Emocional para ampliar su alcance más allá del entorno laboral como a estudiantes y cuerpos de seguridad.

Durante 2024, el PAE atendió medio millón de consultas psicosociales en las empresas españolas. A día de hoy, está implantado ya en más de 200 empresas, dando servicio a más de 300.000 usuarios de toda España. 
 

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.