AERCE se une a CEOE para impulsar el papel de las compras como palanca de competitividad e Innovación
Con más de 40 años de experiencia, AERCE representa a profesionales y empresas de todos los sectores productivos, aportando una visión local y global del área de compras y la cadena de suministro.

La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos, AERCE, se ha incorporado como miembro de CEOE con el objetivo de aportar su experiencia y conocimiento en la gestión estratégica de compras, clave para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.
Con más de 40 años de trayectoria, AERCE representa a una comunidad diversa de profesionales y organizaciones tanto del sector público como privado, en la que están representados todos los sectores de actividad. A través de la formación, la divulgación de buenas prácticas, el desarrollo de contenidos y herramientas de transformación, así como la certificación en dos normas de Compras, AERCE trabaja para posicionar esta función como un área clave para la eficiencia, la innovación y el impacto ESG dentro de las organizaciones y la cadena de suministro.
A través de sus Juntas Territoriales, AERCE tiene presencia en prácticamente todo el territorio nacional, lo que refuerza su capacidad de escucha y acción a nivel local. Además, forma parte activa de la International Federation of Purchasing and Supply Management (IFPSM), lo que le permite aportar una visión global sobre los retos y oportunidades de la función.
La incorporación de AERCE a CEOE refuerza su compromiso con el diálogo institucional y la cooperación intersectorial, y permitirá llevar la voz de los profesionales de compras a espacios clave de representación y decisión. Asimismo, supone una oportunidad para seguir impulsando políticas que reconozcan el papel estratégico de la función de compras en las empresas, posicionándola como palanca para el desarrollo económico y social, capaz de traccionar la innovación y de impulsar una cadena de suministro más ágil, eficiente, sostenible, ética y resiliente.
Para Gonzalo Fornos, presidente nacional de la Asociación, “nuestra entrada en CEOE es un paso natural en la evolución de AERCE y una palanca para seguir dando visibilidad al impacto de compras en la competitividad de las organizaciones y representar en los espacios de opinión los intereses de nuestra función. En un momento en el que la competitividad, la innovación y la sostenibilidad son esenciales, pero se enfrentan a complejos retos en materia regulatoria, de escasez de talento y disrupciones en un contexto geopolítico convulso, estamos convencidos de que compras debe ocupar un lugar central en las estrategias empresariales”.
Por su parte, Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, se ha felicitado por “la incorporación a nuestra organización de una Asociación con la extensa trayectoria y el reconocimiento de AERCE”, al tiempo que ha destacado “el papel central que una gestión óptima de la actividad de compras tiene en la cuenta de resultados de las compañías, al permitir optimizar los costes y mejorar la productividad, lo que, en definitiva, repercute positivamente en la competitividad empresarial”.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.