AEIM se incorpora a CEOE
La integración de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) en CEOE supone la consolidación de la organización como referente e interlocutor del sector de la madera y derivados ante la Administración.

Para la presidenta de AEIM, Almudena García: “La cadena de valor del comercio y la industria de la madera, desde el origen hasta el producto final, incluyendo la biomasa, está afectada por una gran variedad de normativa, tanto a nivel europeo, como nacional y autonómico. Por eso, es fundamental que se oiga la voz de AEIM, como organización del sector, en todo el proceso legislativo y para ello resulta fundamental pertenecer a CEOE”.
Por su parte, Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, ha mostrado su satisfacción por la entrada de la asociación en CEOE, al tratarse de un sector con un importante peso específico en nuestra economía.
AEIM participará, a partir de ahora, de manera activa en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE que tratan cuestiones de interés para su ámbito de actividad y colaborará con la Confederación para promover de forma eficaz una economía circular, baja en carbono, que impulse la lucha contra el cambio climático y la fijación de población rural, objetivos prioritarios de CEOE.
Actualidad relacionada
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década