AEDAS Homes se une a la CEOE para impulsar el sector inmobiliario
La promotora residencial ha firmado un acuerdo de colaboración con el organismo para establecer diferentes líneas de actuación conjuntas
AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia en el nuevo ciclo inmobiliario en España, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han firmado un acuerdo de colaboración para establecer distintas líneas de actuación conjuntas a través de diferentes iniciativas, programas y actividades.

Este convenio ha sido rubricado por David Martínez, CEO de AEDAS Homes, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE.
El acuerdo contempla la participación de la promotora en dos comisiones: la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo, donde ejercerá de vocal Sergio Gálvez, Director de Estrategia e Inversión de AEDAS Homes; y la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación, donde Javier Sánchez, CMO de la compañía, estará presente como vocal.
Con este convenio, AEDAS Homes quiere impulsar el sector inmobiliario a través de iniciativas y con la creación de grupos de trabajo para visibilizar y dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la actividad promotora en los próximos años, como la evolución de la construcción y la industrialización de la vivienda como parte de la solución.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.