Pasar al contenido principal
Fecha
Economía
18 Feb 2019

ABANCA y CEPESCA firman un acuerdo estratégico para impulsar la renovación de la flota española

El acuerdo, dirigido a potenciar el acceso al crédito de los armadores, también contempla el desarrollo conjunto de actividades de carácter formativo y divulgativo

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y ABANCA han firmado un convenio de colaboración por el que esta entidad financiera pondrá a disposición del sector pesquero español una serie de productos y servicios financieros diseñados para sus particularidades y necesidades concretas. El acuerdo tiene como objetivo permitir al sector impulsar la renovación de su flota y la adopción de nuevas tecnologías aplicadas a la investigación y al aseguramiento de su actividad sostenible, informaron ambas entidades. 

media-file-4369-cepesca-abanca.jpg

El acuerdo, según señalan en una nota de prensa, dará acceso al sector a alternativas de financiación, tanto a corto como medio plazo y ajustadas, además, a las principales demandas de armadores y profesionales del mar en el entorno financiero, definidas por las peculiaridades del sector pesquero.

ABANCA y Cepesca impulsarán la creación de grupos de trabajo para abordar las necesidades del colectivo para, una vez detectadas, desarrollar productos ad hoc que permitan apoyar cualquier tipo de proyecto en condiciones ventajosas. Tal es el caso de la Hipoteca Naval, una alternativa de crédito del catálogo que ofrece ABANCA creada específicamente para la renovación de flota. Ambas partes han recordado que la flota que faena en el caladero nacional tiene una edad media de 34 años, la que faena en el caladero de la UE no español, de 18 años, y la que faena fuera de las aguas de la UE, de 22 años.

Javier Fraga, director de ABANCA Mar, ha señalado que “nuestra experiencia como entidad financiera de referencia de este proceso de renovación en Galicia, nos permite disponer de un equipo de gestores especializados con un alto conocimiento de este sector y capacidad para desarrollar soluciones financieras a medida, dos valores que ahora ponemos a disposición de Cepesca y sus asociados”.

El acuerdo entre CEPESCA y ABANCA ha sido rubricado por Amador Suárez, presidente de la organización pesquera, y el director general de Negocio España de ABANCA, Luis Beraza. El acto, al que también asistieron Javier Garat, secretario general de Cepesca, el director de ABANCA Empresas y Pymes, Víctor Casal, y el director de ABANCA Mar, Javier Fraga, se celebró en la sede de la entidad bancaria en Madrid.

Según Amador Suárez, “creo que con este acuerdo tanto los profesionales del mar y los armadores van a encontrar en ABANCA, más allá de un banco, a un socio estratégico, cercano y, sobre todo, conocedor de sus necesidades financieras teniendo en cuenta la particular idiosincrasia de nuestra actividad”.

Impulso de la divulgación y la formación

El acuerdo firmado también contempla el desarrollo conjunto de actividades de carácter formativo y divulgativo y con el foco en la mejora de la competitividad del sector pesquero.  Para ello, ambas organizaciones crearán un calendario estable de actividades que fomenten y contribuyan a dar visibilidad a los retos y desafíos del sector.

A este respecto, tanto ABANCA como Cepesca han manifestado su interés en la organización de congresos, jornadas u otros eventos que permitan compartir buenas prácticas y la mejora competitiva de los asociados de la organización pesquera.

Actualidad relacionada

Economía

La inflación se desaceleró significativamente en marzo, hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior. 

Economía

El Comité Ejecutivo de CEOE se ha reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar los profundos y negativos efectos que las sucesivas decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump están provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, en definitiva.

Economía

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

Economía

La inflación en febrero volvió a repuntar ligeramente, hasta el 3,0%, una décima más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.