
"Empresas Españolas: Liderando el Futuro" (15-25 junio 2020)
- Programa
- Notas de prensa de cada jornada
- Vídeos de los participantes de la Cumbre
Programa Cumbre "Empresas Españolas: Liderando el Futuro"
Jornadas, mesas temáticas y participantes de la Cumbre
Notas de prensa
Notas de prensa de cada una de las jornadas de la Cumbre.
Sector Financiero - Energía y Sostenibilidad - Operadoras del Sistema
Seguros - Turismo - Transportes
Industria - Automóvil - Agroalimentario
Infraestructuras - Construcción y Promoción Inmobiliaria - Servicios
RSC - Cultura y Deporte - Emprendedores y Autónomos
Comercio - Asesoramiento y Estrategia - Sanidad
Innovación y Digitalización - Educación y Formación - Pymes
Geopolítica - Comunidades Autónomas
Clausura de la Cumbre "Empresas Españolas: Liderando el Futuro"
Primera jornada (Lunes 15 de junio) - Sector Financiero, Energía y Sostenibilidad, Operadoras del Sistema
Segunda jornada (Martes 16 de junio) - Seguros, Turismo, Transportes
Tercera jornada (Miércoles, 17 de junio) - Industria, Automóvil, Agroalimentario
Cuarta jornada (Jueves, 18 de junio) - Infraestructuras, Construcción y Promoción Inmobiliaria, Servicios
Quinta jornada (Viernes, 19 de junio) - RSC, Cultura y Deporte, Emprendedores y Autónomos
Sexta jornada (Lunes, 22 de junio) - Comercio, Asesoramiento y Estrategia, Sanidad
Séptima jornada (Martes, 23 de junio) - Innovación y Digitalización, Educación y Formación, Pymes
Octava jornada (Miércoles, 24 de junio) - Geopolítica, Comunidades Autónomas
Novena jornada (Jueves, 25 de junio) - Clausura
Vídeo clausura de la Cumbre Empresarial - Jueves, 25 de junio
Clausura de la Cumbre Empresarial "Empresas Españolas: Liderando el Futuro", con la participación de S.M. El Rey Felipe VI, Nadia Calviño (ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital) Pablo Isla (presidente de Inditex) y Antonio Garamendi (presidente de CEOE).
Share this article
Actualidad relacionada
CEOE valora positivamente la modificación de distintos aspectos relacionados con las penas a aplicar en casos de hurto multirreincidente, en el marco del Proyecto de Ley Orgánica por la que se establecen normas que faciliten el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, actualmente en tramitación parlamentaria.
La seguridad en el comercio, la lucha contra la delincuencia y más concretamente contra el hurto multirreincidente y profesional es uno de los objetivos prioritarios de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE.
El dato avance de Contabilidad Nacional Trimestral del primer trimestre de 2022 supone una sorpresa negativa, ya que, si bien se esperaba una ralentización del crecimiento, el 0,3% de tasa intertrimestral supone un significativo freno para la recuperación de la economía.
CEOE propone un cambio normativo para promover proyectos prioritarios para la economía española en el ámbito de las infraestructuras mediante la colaboración público-privada.