
"Empresas Españolas: Liderando el Futuro" (15-25 junio 2020)
- Programa
- Notas de prensa de cada jornada
- Vídeos de los participantes de la Cumbre
Programa Cumbre "Empresas Españolas: Liderando el Futuro"
Jornadas, mesas temáticas y participantes de la Cumbre
Notas de prensa
Notas de prensa de cada una de las jornadas de la Cumbre.
Sector Financiero - Energía y Sostenibilidad - Operadoras del Sistema
Seguros - Turismo - Transportes
Industria - Automóvil - Agroalimentario
Infraestructuras - Construcción y Promoción Inmobiliaria - Servicios
RSC - Cultura y Deporte - Emprendedores y Autónomos
Comercio - Asesoramiento y Estrategia - Sanidad
Innovación y Digitalización - Educación y Formación - Pymes
Geopolítica - Comunidades Autónomas
Clausura de la Cumbre "Empresas Españolas: Liderando el Futuro"
Primera jornada (Lunes 15 de junio) - Sector Financiero, Energía y Sostenibilidad, Operadoras del Sistema
Segunda jornada (Martes 16 de junio) - Seguros, Turismo, Transportes
Tercera jornada (Miércoles, 17 de junio) - Industria, Automóvil, Agroalimentario
Cuarta jornada (Jueves, 18 de junio) - Infraestructuras, Construcción y Promoción Inmobiliaria, Servicios
Quinta jornada (Viernes, 19 de junio) - RSC, Cultura y Deporte, Emprendedores y Autónomos
Sexta jornada (Lunes, 22 de junio) - Comercio, Asesoramiento y Estrategia, Sanidad
Séptima jornada (Martes, 23 de junio) - Innovación y Digitalización, Educación y Formación, Pymes
Octava jornada (Miércoles, 24 de junio) - Geopolítica, Comunidades Autónomas
Novena jornada (Jueves, 25 de junio) - Clausura
Vídeo clausura de la Cumbre Empresarial - Jueves, 25 de junio
Clausura de la Cumbre Empresarial "Empresas Españolas: Liderando el Futuro", con la participación de S.M. El Rey Felipe VI, Nadia Calviño (ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital) Pablo Isla (presidente de Inditex) y Antonio Garamendi (presidente de CEOE).
Share this article
Actualidad relacionada
Así lo pone de manifiesto CEOE en su informe anual sobre producción normativa correspondiente al año 2020, en el que analiza la carga regulatoria que soportan las empresas por la complejidad del entramado normativo español. Además, 2020 ha sido el quinto ejercicio consecutivo en el que el número de reales decreto ley ha sido superior al de leyes ordinarias publicadas en el BOE. El estudio destaca que el incremento de normativas autonómicas con rango de ley se elevó un 7% en 2020, mientras que el total de páginas publicadas en el BOE y en los boletines oficiales autonómicos se aproximó al millón.
El vicepresidente y comisario de Euro y Diálogo Social de la Unión Europea, Vladis Dombrovskis, y directivos de empresas europeas han coincidido en la importancia de la internacionalización para el desarrollo de la industria europea, durante la última de las jornadas de los Días de la Industria en Europa, que se celebraron del 23 al 26 de febrero.
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, participó este jueves los Días de la Industria de la UE, en los que se han abordado los principales desafíos que tiene por delante el sector industrial europeo, como son la transición ecológica y la digitalización.
A lo largo de la historia, la industria ha actuado como el principal motor del cambio para la sociedad y ha sido indiscutible generadora de progreso y bienestar. Y desde hace prácticamente un año, inmersos como estábamos ya de lleno en la cuarta revolución industrial, el mundo entero ha tenido que hacer frente a una pandemia que ha puesto definitivamente en jaque el paradigma económico que ha estado vigente hasta la fecha.