Pasar al contenido principal
Fecha
20 Nov 2025

Fundación CEOE reconoce la aportación social de miles de empresas españolas en su 40 aniversario

El acto, que se ha celebrado en el Teatro Real, ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Letizia, que ha hecho entrega de los reconocimientos a la labor y al compromiso social de Marina de Empresas, Tour del Talento de Princesa de Girona y Cáritas. Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, ha señalado que “la organización ha demostrado que cuando la empresa española suma capacidad, talento y visión es capaz de impulsar transformaciones reales que mejoran la vida de las personas”. Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que “los empresarios somos personas que trabajamos con personas con las que compartimos un objetivo común: ofrecer un futuro a quienes más lo necesitan a través del empleo y del trabajo”.

Entrega de Reconocimientos_40 Aniversario Fundación CEOE

este artículo habla de


Fundación CEOE ha celebrado la puesta de largo de sus 40 años de actividad en la promoción del compromiso social de las empresas españolas.

En un acto presidido por Su Majestad la Reina Doña Letizia, en el Teatro Real, se ha reconocido la labor de quienes han acompañado a la Fundación durante estas cuatro décadas generando un espacio de solidaridad y generación de oportunidades al servicio de la sociedad. 

Al evento han asistido destacadas personalidades del ámbito político e institucional, como la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy; y los ex secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo.

Durante su discurso la presidenta de Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha puesto en valor la labor esencial de las miles de empresas que han aportado “su talento, su entusiasmo y sus recursos” para generar oportunidades que permitan mejorar el presente y garantizar el futuro de la sociedad. “Fundación CEOE ha demostrado que cuando la empresa española suma capacidad, talento y visión es capaz de impulsar transformaciones reales que mejoran la vida de las personas. Hoy renovamos ese compromiso con las personas que creen en un futuro mejor y trabajan para construirlo”, ha añadido.

Báñez también ha enviado un mensaje a las generaciones futuras, a las que ha animado a seguir construyendo futuro: “Merecéis toda nuestra confianza. No permitáis que el ruido eclipse vuestro talento. El mundo necesita vuestra creatividad, vuestra energía y vuestra mirada distinta. En Fundación CEOE tenéis un aliado”.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha clausurado el acto destacando la importancia de encontrar espacios de cooperación y colaboración que contribuyan a crear oportunidades para los colectivos más vulnerables.

“Nos impulsa el ODS 17, que es el de la cooperación entre todos. Los empresarios somos personas que trabajamos con personas con las que compartimos un objetivo común: ofrecer un futuro a quienes más lo necesitan a través del empleo y del trabajo”. Y ha añadido, “buscamos espacios de colaboración para encontrar talento y ayudar a los más vulnerables”.  

El presidente de CEOE también ha reconocido el papel de la Monarquía Parlamentaria como “garante y símbolo de la moderación, de la libertad, de los derechos y de la unidad de España”.

“La Corona es la mejor marca España que tenemos y la mejor embajadora de nuestras empresas en los mercados internacionales”, ha indicado para concluir diciendo: “Hemos recibido de nuestros padres una herencia que nos ha regalado los mejores 50 años de España. Por ello, tenemos la obligación de agradecer y seguir trabajando para que dentro de 50 años nuestros hijos puedan decir lo mismo que nosotros hemos dicho de nuestros padres. Somos hijos de la democracia, no nietos de la guerra”.

 

Idear lo que no existe para crear oportunidades

El acto ha sido conducido por los periodistas Joaquín Prat y Pilar García de la Granja, quienes han empleado una ficción sonora como hilo conductor para hacer un repaso de la labor de la Fundación desde sus inicios hasta hoy, así como del impacto de proyectos como Digitalización Sostenible, que este año 2025 ha batido un nuevo récord, permitiendo que más de 34.700 personas con escasos recursos hayan podido acceder a la tecnología gracias a las donaciones de 130 empresas.

También se ha puesto en valor el compromiso, la solidaridad y la capacidad de acción de las empresas en los momentos más duros para nuestra sociedad, como la pandemia, la crisis humanitaria en Ucrania, con la participación de 3.300 empresas españolas o la reciente Dana, cuando las empresas españolas donaron 4.200 toneladas de suministros esenciales.

La inclusión de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión con programas como Emplea Lab o Radia, con un 60% de empleabilidad, y la implicación de 100 CEOs de las principales empresas del país para hacer de la diversidad un activo para mejorar la competitividad de las compañías.

Asimismo, cabe señalar que Fundación CEOE es ya un ejemplo del éxito de cooperación público-privada y dispone de convenios suscritos con, entre otros, el Incibe o con el Ministerio de Defensa, que han permitido desarrollar proyectos como +Ciberseguridad, para fortalecer la seguridad digital de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos, o Es Tu Fuerza, para la recualificación de militares retirados y facilitarles así una segunda oportunidad.

Como colofón, Su Majestad la Reina Doña Letizia ha entregado los reconocimientos a la labor de proyectos como Marina de Empresas, Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona y Cáritas en las categorías de Emprendimiento, Talento y Compromiso Social, respectivamente.

 

Olegario y los cuatro ejes estratégicos de Fundación CEOE

Ocho de cada diez empleos en España son generados por las empresas que, además, aportan el 70% de la riqueza anual del país. Cifras que merecen ser puestas en valor y que están presentes en los cuatro ejes estratégicos de Fundación CEOE: competitividad, la persona en el centro de la empresa, acción social y buen gobierno. Pilares que, junto al emprendimiento y la educación financiera,  Fundación CEOE ha querido llevar a los más pequeños a través de su última iniciativa Olegario, el duende que se hizo empresario, un personaje de cómic, creado por José María Nieto, que forma parte de un proyecto impulsado por Fundación CEOE y Fundación Diálogos y que también ha ocupado un espacio muy especial en el acto.

 

Fundación CEOE: 40 años de acción social

Hace 40 años España estaba inmersa en uno de los grandes hitos que ha marcado la evolución del país, la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, el 12 de junio de 1985.

El Tratado, que no entraría en vigor hasta enero de 1986, supuso una profunda transformación para la economía y la sociedad. Transformación que tenía su alter ego en el sector privado. Ya por aquel entonces, las empresas españolas apostaban por un modelo que va más allá del beneficio económico, con el foco puesto en las personas y en la generación de oportunidades para quienes lo tienen más difícil.

Pero necesitaban una plataforma que, desde la organización y el trabajo conjunto, aportase visibilidad y ejerciese de palanca para impulsar el impacto de su acción social.

Fue entonces cuando el entonces presidente de CEOE, Carlos Ferrer Salat, decidió impulsar Fundación CEOE, con el objetivo de defender el avance de la educación, la empleabilidad y la promoción de los valores de las empresas en la sociedad española.

Una labor que llevan ejerciendo desde hace 40 años y que ha ido evolucionando a lo largo de estas cuatro décadas para, a través de la contribución del sector privado, generar oportunidades que ayuden a reducir la brecha de la desigualdad con un doble foco: del lado de las personas, en el desafío de los ODS, la formación y la empleabilidad inclusiva; y, del lado de las empresas, en la mejora de la competitividad a través de la innovación, la digitalización, el talento y el impulso de la vocación empresarial.

 

Para más información puede consultarse la web de la Fundación CEOE.

 

Foto de familia en el evento de celebración del 40 Aniversario de la Fundación CEOE en el Teatro Real de Madrid.

Actualidad relacionada