Fundación CEOE e INCIBE renuevan su colaboración para seguir impulsando la ciberseguridad en las empresas españolas
Ambas entidades refuerzan su colaboración con la segunda edición del proyecto +Ciberseguridad, una iniciativa dirigida a fortalecer la protección digital de pymes, microempresas y autónomos a través de la formación, la concienciación y la sensibilización en todo el territorio nacional.
La Fundación CEOE y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Fundación Hermes, renuevan su convenio de colaboración para la puesta en marcha de la segunda edición del proyecto +Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que tiene como objetivo seguir fortaleciendo la protección digital de las empresas españolas, especialmente pymes, microempresas y autónomos, a través de acciones de formación, concienciación y sensibilización en todo el territorio nacional.
Esta renovación consolida una colaboración estratégica entre ambas entidades que ha demostrado su eficacia en la primera edición del proyecto, desarrollada entre 2024 y 2025. En total, se han celebrado 10 jornadas de formación y sensibilización en 8 comunidades autónomas, con el desarrollo de 19 mesas de debate, 10 talleres prácticos y la participación de casi 100 ponentes de primer nivel, entre ellos expertos de INCIBE, de CEOE y sus organizaciones territoriales y sectoriales, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, de la Fundación Hermes y de las propias empresas. Estas actividades han permitido alcanzar un impacto directo en más de 1.600 empresas, la gran mayoría pymes y autónomos, reforzando su conocimiento y preparación frente a los riesgos del entorno digital.
Estos resultados muestran que la iniciativa está logrando trasladar al ámbito territorial y empresarial un mensaje efectivo sobre la necesidad de reforzar la ciberseguridad como factor clave de competitividad, continuidad del negocio y confianza digital.
En esta segunda edición, ambas entidades renuevan su compromiso con los siguientes objetivos:
- Ampliar el alcance territorial del proyecto, extendiendo las actividades hasta nuevas comunidades y provincias que aún no han sido cubiertas, para garantizar una mayor presencia de la iniciativa en todo el país.
- Incrementar el número de jornadas, talleres y mesas de debate, adaptando los contenidos a las realidades particulares de distintos sectores, tamaños empresariales y perfiles de riesgo, con la mirada puesta en la microempresa y el autónomo.
- Proporcionar a las empresas herramientas y recursos prácticos para prevenir, detectar y gestionar incidentes de ciberseguridad, así como fomentar una cultura de alerta, formación permanente y colaboración entre entidades públicas y privadas.
Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, ha señalado: “La ciberseguridad es una responsabilidad compartida y una prioridad estratégica para la competitividad empresarial. Con el proyecto +Ciberseguridad reforzamos la formación, concienciación y sensibilización en las personas y las empresas. España tiene una oportunidad para liderar la confianza digital en Europa gracias al talento, las instituciones comprometidas y el dinamismo de su tejido empresarial”.
Por su parte, Félix Barrio, director general de INCIBE, ha destacado el gran esfuerzo conjunto que se está realizando, tanto desde la sociedad como desde las instituciones, para fortalecer la capacidad del tejido empresarial a la hora de afrontar las vulnerabilidades y los riesgos asociados a la tecnología. Un reto que pasa, necesariamente, por la preparación y la inversión constante. Este convenio, además, abre la puerta a futuras líneas de colaboración y a la organización de nuevos eventos conjuntos entre ambas entidades, con el objetivo común de seguir impulsando la cultura y la concienciación en ciberseguridad.