Presentación resultados Sondeo Educa2020
CEOE acoge la presentación del Sondeo Educa 2020 realizado entre un total de 19.000 padres, madres y tutores de alumnos de cuatro a dieciocho años.
Además de la presentación de este último estudio, que muestra datos muy significativos de la Educación en Madrid, y en el que podremos comprobar la diferencia entre la formación de las familias, sus opiniones sobre la FP profesional y la calidad educativa en la Comunidad, ofreceremos los datos de los estudios anteriores entre 43.000 universitarios, bachilleres, FP, y empresas; que justifican esta última macroencuencuesta entre 19.000 familias de toda España.
- Fecha Publicación: 15 Jul 2019
- Lugar: Sala PBA
- Duración: 2 horas aprox.
- Coste: Gratuïto
- Ciclo: Desayunos CEOE
EDUCA 2020
Este estudio ha contado con el apoyo de la Fundación AXA, la cooperación técnica de Sigma Dos y, en Madrid, con la colaboración de la Consejería de Educación, la CEOE y otras diversas entidades y organizaciones.
En la presentación participó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, José Miguel de Elías; la consejera delegada en AXA España y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez y el periodista y presidente de Educa 2020, Fernando Jáuregui.

Datos de la Comunidad Madrileña
Madrid es, con diferencia, la Comunidad española en la que los padres están más satisfechos con la educación que reciben sus hijos. También es aquella en la que la Formación Profesional tiene una peor imagen. Así lo demuestra un estudio realizado por Educa2020 con Sigma Dos y la Fundación Axa, con un total de 19.000 muestras, de las cuales algo más de medio millar corresponde a la Comunidad madrileña.
Este trabajo demoscópico, el mayor realizado jamás por la iniciativa privada en torno a temas educativos, indica que, en Madrid, algo más de un 87 por ciento de los padres, madres y tutores de alumnos entre cuatro y dieciocho años dice sentirse satisfecho con la educación que reciben sus hijos. Se trata de una sustancial diferencia con la media nacional, en la que apenas un 61 por ciento de los padres afirma estar contento con cómo están siendo educados sus hijos.
Madrid se configura, según el sondeo, como la Comunidad española en la que las parejas tienen un mayor número de hijos: ostenta un récord en padres con tres o cuatro hijos. Quienes respondieron en mayor medida a la encuesta fueron las madres (65 por ciento y 34 por ciento los padres), con edades comprendidas entre los 42 y los 64 años y con estudios superiores. La cada vez más elevada edad en la que se tienen hijos, acompañada del hecho de que en el conjunto de España un noventa por ciento de las parejas (74 por ciento en Madrid) solamente tiene uno o dos hijos arroja una panorámica preocupante sobre el futuro de la pirámide poblacional, resaltaron los responsables de Educa 2020.

Actualidad relacionada
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
Publicaciones
En esta Guía encontrarás diversos ejemplos de buenas prácticas de proyectos de FP Dual de calidad impulsados por las organizaciones empresariales que ponen de manifiesto su papel fundamental en la orientación y acompañamiento a las empresas en este ámbito.