- Fecha Publicación: 28 Nov 2024 -

Con el objetivo general de impulsar y desarrollar el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en nuestro país, EdeNE - Escuela de Negociación Empresarial de CEOE organiza en colaboración con ARINSA, un itinerario dedicado a la ‘Especialización en Negociación Colectiva’, con el programa siguiente:
- Legitimación para negociar convenios colectivos de empresas y grupos de empresas: experiencias prácticas. Miguel Rodríguez – Piñero Royo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Sevilla. 28/11/2024.
- Legitimación para negociar convenios colectivos sectoriales: experiencias prácticas. Concepción Morales Vállez. Magistrado Suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. 17/12/2024.
- Planes de igualdad: negociación colectiva de segunda vuelta: experiencias prácticas. Juana Serrano García. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Castilla La Mancha. 9/01/2025.
- Negociación colectiva de segundo grado: la movilidad interna y externa: experiencias prácticas. Carolina Martínez Moreno. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Oviedo. 28/01/2025.
- Nuevos escenarios de negociación colectiva: los planes de movilidad sostenible. Henar Álvarez Cuesta. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de León. 19/02/2025.
- La jornada y su tratamiento en los convenios colectivos: experiencias prácticas. Ana de la Puebla Pinilla. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Autónoma de Madrid. 06/03/2025.
- Negociación colectiva en España: aproximación a los datos existentes. Jesús Cruz Villalón. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Sevilla. 9/04/2025.
- Contratación y su tratamiento en los convenios colectivos: experiencias concretas. Nuria García Piñero. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Complutense de Madrid. 7/05/2025.
- Inteligencia artificial y protección de datos desde la negociación colectiva: experiencias concretas. Jesús Mercader Uguina. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Carlos III de Madrid. 27/05/2025.
- Subrogación empresarial y negociación colectiva: experiencias prácticas. Ignasi Beltrán Heredia. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Oberta de Cataluña. 03/06/2025.
En este itinerario, abordaremos cuestiones tan importantes como son:
- Analizar desde una visión práctica de cada uno de los contenidos
- Revisar las últimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Supremo.
- Aprender las novedades legislativas de cada una de las temáticas.
- Conocer experiencias prácticas y casos reales.
Las sesiones se desarrollarán el 28 de noviembre 2024 al 3 de junio de 2025, en horario de 16:00h a 19:00h, en la sede de CEOE (Calle Diego de León 50, 28006 Madrid).
En www.edene.es dispone de toda la información sobre este itinerario y actividades formativas. Para cualquier aclaración puede solicitarla en edene@ceoe.es.
Actualidad relacionada
CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
Publicaciones
En esta Guía encontrarás diversos ejemplos de buenas prácticas de proyectos de FP Dual de calidad impulsados por las organizaciones empresariales que ponen de manifiesto su papel fundamental en la orientación y acompañamiento a las empresas en este ámbito.