La Confederación presenta su quinto Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España con el objetivo de contribuir a mejorar su gestión e impacto en la economía.
Considera necesario flexibilizar los instrumentos del Plan e incorporar las lecciones aprendidas hasta ahora en la ejecución de los fondos para garantizar que se canalizan con éxito los más de 94.000 millones de euros adicionales de la Adenda.
Hasta la fecha, desde que se creó el sistema de bonificaciones a la formación, el Ministerio de Trabajo, el SEPE, la FUNDAE y el Tribunal Supremo han venido aceptando la bonificación de la formación obligatoria para las empresas.
El cambio de criterio en nuestro país se produce en el Año Europeo de las Competencias y bajo la Presidencia española del Consejo de la UE.
Estas compañías crean la iniciativa Nodo Talento para formar a los profesionales del futuro, reducir el gap entre los perfiles actuales y los que necesitan las organizaciones e impulsar la competitividad del tejido empresarial.
El proyecto nace con las iniciativas Event in a Box y Analítica del Talento, y se sumará en España al proyecto europeo Reskilling for Employment. Aspira a incorporar más acciones y esfuerzos de manera coordinada e integral entre diferentes empresas y organismos para tener un impacto real en la sociedad.
La actividad económica ha venido mostrando cierta inercia apoyada por los efectos del turismo en la temporada estival, pero la incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo y todavía cabría esperar una pérdida de dinamismo mayor a partir del otoño.