Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
21 Jun 2019

K2 Inteligence organiza un encuentro empresarial en CEOE sobre fraude y compliance

media-file-4961-k2-inteligence.jpg

K2 Inteligence organizo un encuentro empresarial sobre Fraude y Compliance en la sede de CEOE al que asistieron representantes de 14 empresas. El encuentro fue introducido por José María Campos Gorriño, director de la asesoría jurídica de CEOE, y con la intervención como ponentes de Bruce Goslin, director general en España de K2, Steve Holt, responsable de Fraude en K2 UK, y Murray Grangier, CEO de Impact on Integrity, una consultora sobre integridad y compliance.  

Los participantes fueron altos representantes, incluidos chief compliance officers, socios de despachos de abogados, directores generales y directores financieros de diferentes empresas, incluyendo instituciones financieras, sector automotriz, agencias de crédito a la exportación, telecomunicaciones y gestores de fondos de inversión. El formato fue bien recibido por los representantes y en el encuentro tuvieron lugar importantes intervenciones de los asistentes.

Todo negocio está expuesto a actividades de fraude y el mismo tiene muchas caras. En promedio, las empresas pierden entre el 5% de los ingresos y el 7% de los costes por fraude y error cada año. Según este dato, en 2017 las 500 principales empresas de los EEUU habrían padecido fraude de hasta US$605 mil millones, a escala ello equivaldría a la 20ª economía más grande del mundo.

Se puso mucho énfasis en la necesidad de un compliance efectivo en las organizaciones, para lo que se precisa un buen diseño del mismo y un adecuado seguimiento, y hubo bastante discusión sobre el factor humano como elemento principal del fraude y sobretodo el conflicto entre compliance y los objetivos y métricas establecidos para empleados. Pero hubo un claro consenso sobre que el compliance es una herramienta práctica para las empresas, pero tiene que ser a medida.  

 

Actualidad relacionada

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.