El director general de la Organización Internacional del Trabajo se reúne con los empresarios españoles

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder; el asesor de su gabinete, Christian Ramos; y el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto, han mantenido una reunión con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el secretario general de la Confederación, José Alberto González-Ruiz; el asesor en temas multilaterales José Mª Lacasa; el director del gabinete de Presidencia, Narciso Casado; la directora del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social, Rosa Santos; y la responsable de Asuntos Internacionales del departamento, Miriam Pinto.
Actualidad relacionada
Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.
Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral de 2021. En una convocatoria teñida de nuevo de oportunismo político en la antesala del Primero de Mayo, tenemos que lamentar el alcance de los planteamientos y la estigmatización que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.