Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
04 Nov 2020

CEOE participa en una jornada sobre la situación de la vivienda en España tras el COVID-19 junto al Colegio de Registradores

evento-registradores.png


CEOE ha participado este martes en el webinar organizado con el Colegio de Registradores de España sobre “La vivienda pos-COVID-19 en España”.

La introducción ha corrido a cargo de la Decana Presidenta del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, quien ha destacado cuatro cuestiones clave para el sector en la actual coyuntura: la problemática del acceso a la vivienda de los jóvenes, la seguridad jurídica urbanística, el establecimiento de precios de referencia en el mercado y la colaboración público privada.

Durante la jornada se han tratado también el momento presente de la vivienda pública y privada de la mano del director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín; así como del gerente de la Asociación de Empresas Públicas de Vivienda y Suelo de España, y el director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores de España, Juan Luis Gimeno, que fue el encargado de cerrar la jornada.

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.