Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
17 Mayo 2019

Se ha abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Empresa Flexible 2019, un galardón a las empresas que destaquen en flexibilidad laboral

Una iniciativa de CVA y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que impulsa políticas que generan riqueza y competitividad.

media-file-347-oficina-grupo-con-ordenadores.jpg

El Premio Empresa Flexible, organizado por Comunicación de Valor Añadido (CVA) y la Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, es una iniciativa pionera que tiene como objetivo reconocer las políticas empresariales implantadas para mejorar el equilibrio de la vida personal y profesional, la igualdad y la corresponsabilidad. Es un proyecto patrocinado por Repsol, Defta Spain y Psicosoft, que cuenta con la colaboración de la CEOE y de diversos medios de comunicación.

Pueden participar en esta iniciativa todas aquellas empresas que tengan su sede social en cualquier comunidad autónoma, excepto en la Comunidad de Madrid. Para participar es necesario rellenar un cuestionario online que comprende preguntas agrupadas en tres grandes bloques: flexibilidad organizativa, políticas de equilibrio personal y profesional, y cultura flexible. El plazo para cumplimentar dicho cuestionario, termina el próximo 1 de octubre de 2019.

Las empresas que consigan mejor puntuación pasan a la segunda fase del premio como finalistas. Estas empresas, clasificadas en las categorías de empresa grande, mediana y pequeña en función del número de empleados, deben ampliar información relacionada con sus políticas de flexibilidad en una entrevista, concertada previamente. Además, cada empresa finalista debe completar esta documentación con un cuestionario enviado a una muestra de empleados, cuyo número depende del tamaño de la organización..

Una vez cerrado el proceso de recogida de información entre las empresas finalistas, un jurado especializado, compuesto por representantes de la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, de empresas ganadoras en ediciones anteriores, de patrocinadores y de periodistas especializados en la materia, alcanza su fallo, votando candidaturas ciegas, para garantizar la objetividad y la transparencia del mismo.

La iniciativa cuenta con la aportación científica de ESADE y la colaboración de Yo Dona, Europa Press, Observatorio de RRHH y Business Insider.

Sobre los premios

A lo largo de estos años de andadura del Premio Empresa Flexible, que se enmarcan dentro de la Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal, más de 18.000 empresas han presentado su candidatura al galardón. Desde la primera edición, que contó con la participación de 150 empresas de todo el país, la cifra de compañías participantes no ha dejado de aumentar, lo que demuestra la preocupación del mundo de la empresa por ofrecer a sus trabajadores entornos laborales más flexibles que les permitan un mayor desarrollo como personas, una mayor motivación y productividad y un sentimiento de orgullo de pertenencia.

El alcance de la campaña ha sido tal que tres escuelas de negocio de primer orden (ESADE, IESE e IE) se interesaron por el proyecto y han colaborado, juntas en las primeras ediciones y por separado en las siguientes, para aportar su rigurosidad y metodología científica en el tratamiento de los datos obtenidos.

El papel de la empresa privada también ha sido significativo desde el principio. Diferentes empresas han patrocinado los premios durante sus 18 años de historia y también han presentado sus candidaturas. La marca Empresa Flexible, es un reconocimiento que mejora la imagen de marca de las empresas que lo consiguen, tanto desde el punto de vista de empleador y buena empresa para trabajar, como desde el punto de vista de la responsabilidad social y la competitividad.

Las bases del Premio Empresa Flexible y más información sobre esta iniciativa, están disponibles en este enlace.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.