Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
24 Ene 2018

Los empresarios riojanos celebran en Logroño la 19ª edición del Foro de Actualidad Laboral

Logroño ha acogido una nueva edición del Foro de Actualidad Laboral, que organiza anualmente Egarsat con la participación de la Federación de Empresarios de la Rioja (FER), dedicado a analizar las diferentes novedades legislativas en materia laboral y de Seguridad Social.

media-file-3000-egarsat-y-la-fer-celebran-en-logrono-la-19a-edicion-del-foro-de-actualidad-laboral.JPG

El acto alcanza este 2018 su decimonoveno año consecutivo de celebración y ha acogido a cerca de 100 profesionales en la sede de la FER. La ponencia ha corrido a cargo de David Martín Ochagavía, director de Selecto RRHH.

Según han informado ambas entidades, se han tratado las nuevas cuantías del salario mínimo interprofesional de este año, que representan un incremento del 4% respecto de las vigentes de entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, tanto para trabajadores fijos como para eventuales o temporales, así como para empleados del hogar. El salario mínimo para cualquier actividad en la agricultura, industria o de otros servicios, sin distinción de sexo ni edad, queda fijado en 24,53 euros/día o 735,90 euros/mes.

Por otra parte, Martín ha explicado que se ha aprobado una norma con rango de Real Decreto (29 de diciembre 2017) en la que se procede a la revalorización de todas aquellas pensiones que tengan legalmente fijado un incremento anual mínimo. Este Real Decreto, entre otros aspectos, establece con carácter general un incremento del 0,25% en las pensiones; cuáles serán actualizadas a fecha de 1 de enero de 2018 y cuáles no sufrirán ningún incremento; así como tres disposiciones finales relativas al título competencial, habilitación normativa y entrada en vigor respectivamente. La pensión máxima se establece en la cuantía de 2.580,13 euros/mes o 36.121,82 euros/año.

Además, está previsto que el máximo de la base de cotización se mantenga a partir del 1 de enero en 3.751,20 euros mensuales, mientras que la base mínima está previsto que se incremente en el mismo porcentaje que el salario mínimo interprofesional, un 4%.

También se ha expuesto que, en la actualidad, hay una proposición de Ley en trámite de la Reforma del Estado de los Trabajadores que obligará a las empresas a registrar diariamente el horario de entrada y salida de sus trabajadores, así como a conservar los registros durante un periodo de 4 años, para que estén a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

En materia de Seguridad Social, se han analizado los últimos criterios sobre la pensión en jubilación y sus diversas modalidades y la previsión sobre modificaciones en las prestaciones de la Seguridad Social, entre los que cabe destacar la concentración de jornada de trabajo del jubilado parcial en un único período plurianual; la acreditación para percibir la indemnización por despido en la jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador; las rentas exentas a efectos del cálculo del límite de ingresos de las prestaciones familiares en su modalidad no contributiva; o el carácter inembargable del complemento de gran invalidez.

Por último, se ha abordado la modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el que se establece el incremento a 11 euros diarios del importe exento de IRPF en los vales tarjeta o comida, estableciendo que si la cuantía diaria fuese superior habrá retribución en especie por el exceso.

El Foro de Actualidad Laboral de Egarsat se celebrará durante los meses de enero y febrero de 2018, y contará con 14 sesiones que se tendrán lugar en distintas ciudades de España como Barcelona, Madrid, Lugo, Valencia, Bilbao, Murcia, Almería o Las Palmas de Gran Canaria.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.