Los empresarios participan en la celebración del 25 aniversario del ASEC
El vicepresidente de CEOE y presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha participado en la celebración del 25 aniversario del ASEC (Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos laborales) junto a la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Durante la jornada, Gerardo Cuerva ha querido resaltar la importancia del consenso y del diálogo social: “La paz social es una infraestructura intangible que se ha convertido en modelo en Europa y, también, en América”. Por otro lado, el vicepresidente de CEOE ha querido felicitar a todos los que han formado parte durante estos 25 años de estos consensos. El acto conmemora la firma del primer ASEC que tuvo lugar el 25 de enero de 1996 en la que también participaron CEOE, Cepyme, UGT y CCOO.
Actualidad relacionada
Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.
Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral de 2021. En una convocatoria teñida de nuevo de oportunismo político en la antesala del Primero de Mayo, tenemos que lamentar el alcance de los planteamientos y la estigmatización que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.