Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
03 Mayo 2019

Los empresarios de Soria consiguen un 100% de empleabilidad en el curso ‘Producción de Semillas y Plantas en Vivero'

Los 13 alumnos de la primera edición del curso trabajan ya en Aleia Roses, mientras que los 9 que han finalizado la segunda convocatoria realizan sus prácticas en la actualidad.

media-file-4743-foes-soria.jpg

El curso organizado por la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) ‘Producción de Semillas y Plantas en Vivero’ ha conseguido una empleabilidad del 100% en su primera convocatoria. Trece alumnos trabajan ya tras la realización de esta actividad formativa gratuita del ECyL que imparte la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) para cubrir las necesidades de empleo expresadas por la empresa Aleia Roses.

Todos los alumnos que realizaron la primera edición del curso desarrollan ya su actividad laboral en los invernaderos de la firma, ubicados en Garray, mientras que otras nueve personas han concluido la formación teórica de la segunda convocatoria de esta acción formativa y realizan sus prácticas en la actualidad. Ocho las desempeñan en Aleia Roses, mientras uno de los alumnos ha optado por su localidad de origen y realiza sus prácticas en los viveros de Floristería Trébol en Ágreda.

Las dos ediciones de este curso forman parte de la oferta formativa para trabajadores desempleados y quienes las han realizado obtienen tres módulos del certificado de profesionalidad de Producción de Semillas y Plantas en Viveros.

Laura Hernández Hoyo y Gema Coronel del Río han sido las docentes encargadas de impartir la formación, de eminente orientación práctica.

Así, y para consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en el aula de formación de FOES, los participantes en esta acción formativa han visitado el invernadero de Aleia y el que el Ayuntamiento de Soria posee en La Dehesa, además de conocer Viveros Ibáñez y el prototipo que se está construyendo en el Instituto Pico Frentes.

Además, los alumnos –con perfiles muy variados– han aplicado los conocimientos sobre la materia en las propias instalaciones de FOES, donde han ajardinado una de las terrazas situadas en la quinta planta de la sede.

En ella, los participantes en el curso han dado utilidad a los semilleros y esquejes con los que han trabajado, construyendo con ellos un jardín vertical en el que han empleado los conocimientos adquiridos sobre xerojardinería.

El control fitosanitario de las plantas ha completado los conocimientos adquiridos sobre el cultivo de plantas y tepes.

La formación como instrumento fundamental para la inserción laboral es la apuesta de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), que está acreditada por el Servicio Público de Empleo (SEPE) de Castilla y León para la impartición de más de medio centenar de Certificados de Profesionalidad y de Aptitud en distintas familias profesionales.

El Departamento de Formación y Empleo de FOES se abre a las necesidades que le son expresadas por las empresas asociadas y las 44 asociaciones sectoriales federadas y organiza para ellas cursos a medida de sus necesidades de empleo y a las del mercado de trabajo de la provincia de Soria.

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.