Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
17 Jun 2019

Los empresarios de Navarra, UGT y CCOO promueven la campaña "DTP, tu vacuna contra los riesgos laborales"

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), Unión General de Trabajadores (UGT Navarra) y Comisiones Obreras (CCOO Navarra) han presentado hoy la campaña ‘DTP, tu vacuna contra los riesgos laborales’. Financiada por el Gobierno de Navarra, dicha iniciativa ofrece asesoramiento gratuito a empresas de la Comunidad foral de entre 6 y 49 trabajadores, “las que más dificultades encuentran para integrar las políticas de prevención en su negocio”, han afirmado sus promotores

media-file-4933-jesus-santos-ugt-navarra-carlos-fernandez-valdivielso-cen-y-chechu-rodriguez-ccoo-navarra.JPG

La rueda de prensa de presentación ha contado con las intervenciones del secretario general de CEN, Carlos Fernández Valdivielso, el secretario general de UGT Navarra, Jesús Santos, y el secretario general de CCOO Navarra, Chechu Rodríguez.

En concreto, la campaña propone el fomento de buenas prácticas como medio para combatir una siniestralidad laboral que, solo en 2018, dejó 9.782 accidentes de trabajo con baja laboral en la Comunidad foral, un 9,9% más que el año anterior.

Para ello, se impulsará la figura del Delegado Territorial de Prevención de Riesgos Laborales (DTP) que tendrá como principal cometido incentivar la mejora de la prevención de riesgos, entre las pymes de entre 6 y 49 trabajadores. En concreto, serán 18 DTP, todos técnicos cualificados en prevención de riesgos laborales, los que visitarán las compañías.

 

El programa, al detalle

Las empresas participantes recibirán dos visitas para diagnosticar sus necesidades en materia de prevención de riesgos: una de un DTP de la CEN y otra de un DTP sindical. Ambos realizarán conjuntamente, fruto del consenso entre las dos partes, un informe de mejora y se reunirán con dirección y trabajadores para proponer diversas actuaciones que serán orientadas por el DTP de la CEN.

Posteriormente, se editará un documento de resumen donde se abordará todo el trabajo que se haya realizado al respecto con cada una de las pymes participantes.

Las pequeñas y medianas empresas interesadas en participar en ‘DTP, tu vacuna contra los riesgos laborales’ pueden ampliar información o inscribirse en el programa a través de la web dtpnavarra.com o, mediante un correo electrónico enviado a la dirección: info@dtpnavarra.com.

 

Una figura pionera en España

En la firma de la revisión del Acuerdo Intersectorial de Navarra sobre Relaciones Laborales, de octubre del año pasado, CEN, UGT y CCOO se comprometieron a relanzar esta figura del Delegado Territorial de Prevención que, hace años, ya resultó pionera en España por su gestión fruto del consenso entre organizaciones empresariales y sindicatos y por los buenos resultados que aportó en la reducción de índices de siniestralidad laboral.

Las tres organizaciones firmantes pusieron de relieve en este acuerdo cómo la siniestralidad había aumentado los últimos años en Navarra y se comprometieron a trabajar y desarrollar las acciones necesarias para combatirla hasta la máxima erradicación posible de los accidentes laborales y la puesta en marcha de medidas para evitar las enfermedades de origen laboral.

En este acuerdo, CEN, UGT y CCOO proponían medidas para introducir mejoras en las empresas en materia de salud laboral, tales como trasladar a las empresas la necesidad de protocolizar programas de intervención contra el estrés laboral y todos los aspectos relacionados con los conflictos y riesgos psicosociales. En empresas de menos de cincuenta de trabajadores, las tres organizaciones también recomiendan mantener reuniones periódicas sobre prevención de riesgos entre el delegado de prevención y la dirección de la compañía.

Actualidad relacionada

Laboral

La actividad económica ha venido mostrando cierta inercia apoyada por los efectos del turismo en la temporada estival, pero la incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo y todavía cabría esperar una pérdida de dinamismo mayor a partir del otoño.

Laboral

El mes de julio finaliza con 21.945 cotizantes más de media y 10.968 desempleados menos, con mejoras bastante generalizadas por territorios, sectores de actividad y franjas de edades, y donde destaca el papel primordial del sector privado como motor de la creación de empleo y el esfuerzo de las empresas por mantener y generar nuevos puestos de trabajo, a pesar de los riesgos e incertidumbres existentes.

Laboral

El mes de junio finaliza con 54.541 cotizantes más de media y 50.268 desempleados menos, con mejoras generalizadas por territorios, sectores de actividad y franjas de edades, en un mes en el que tradicionalmente aumenta el empleo al coincidir con la temporada estival.
 

Laboral

El mes de mayo finaliza con 200.411 cotizantes más de media y 49.260 desempleados menos, situándose la afiliación a la Seguridad Social en 20.815.399 personas.