Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
02 Jul 2019

Los empresarios de la Comunidad Valenciana valoran positivamente los datos de paro, contratación y afiliación

media-file-2878-cev.gif

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, CEV, realiza una valoración positiva de los datos del paro y afiliación correspondientes al mes de junio de 2019.

Positiva, porque el desempleo ha disminuido en la Comunidad en 5.067 personas durante el mes de junio. El paro ha bajado en todas las provincias y en todos los sectores, salvo en el sector agrícola. Además, en el colectivo “sin empleo anterior”, baja significativamente.

Positiva también porque, pese al descenso de afiliación en la provincia de Valencia, las personas afiliadas a la Seguridad Social también han aumentado en la Comunidad. En términos interanuales, la Comunitat Valenciana mantiene el segundo puesto en el ranking autonómico.

No obstante, el análisis de los datos en términos desestacionalizados traza una evolución ralentizada de la bajada el paro, la contratación y la afiliación.

 

Análisis provincial

En Alicante destaca la intensa bajada del paro -un 2,30 % en tasa mensual-, varias décimas por encima de la media nacional. El paro baja en todos los sectores, especialmente en el sector servicios. Muy positiva es la valoración de la intensa bajada en el sector industrial y, a mayor distancia, en el sector de la construcción y en el colectivo “sin empleo anterior”.

En la provincia de Castellón, el paro también ha bajado a mayor intensidad que la media nacional, gracias a la intensa bajada del sector servicios. El paro también ha bajado en el sector agrícola, en la construcción y en el colectivo “sin empleo anterior”. Sin embargo, el número de desempleados ha subido en el sector industrial; un 0,22 % en tasa mensual.

En la provincia de Valencia, el paro baja en todos los sectores, excepto en el sector agrícola. Destacan, por su dinamismo, las bajadas en el macro-sector servicios y en el sector industrial.

 

Análisis sectorial

En su conjunto, los condicionantes estacionales han favorecido la evolución del mercado laboral en la Comunitat Valenciana. Las ramas asociadas al turismo y el comercio son las más beneficiadas, pero también destaca el buen comportamiento del sector industrial, donde el paro ha bajado un 1,9 % en tasa mensual. El sector de la construcción también mantiene su dinamismo. En sentido contrario -y por razones estacionales- en el sector agrícola ha subido un 2,5 %.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.