Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
25 Feb 2019

Los empresarios de Baleares acogen con “cierta satisfacción” el descenso de la siniestralidad laboral en 2018

“Es un balance que nos anima a seguir trabajando para reducir estas cifras ya que aunque los datos son positivos, el índice sigue siendo elevado por lo que no debemos relajarnos”

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado con “cierta satisfacción” las cifras presentadas por el Govern que reflejan que la siniestralidad laboral descendió a lo largo de 2018 por primera vez en siete años en Balears.

media-file-2820-carmen-planas-unica-candidata-a-la-presidencia-de-caeb.jpg

“Es un balance que nos anima a seguir trabajando para reducir estas cifras ya que aunque los datos son positivos, el índice sigue siendo elevado por lo que no debemos relajarnos, sino continuar trabajando intensamente para seguir reduciendo las cifras de siniestralidad”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Carmen Planas ha explicado que “desde CAEB impulsamos y promocionamos todas las medidas que estén a nuestro alcance para mejorar la situación en materia de seguridad y salud laboral entre las empresas y los trabajadores dentro de nuestro compromiso para luchar contra la siniestralidad”.

“Para lograrlo, desde CAEB defendemos el trabajo conjunto entre administración, sindicatos, asociaciones empresariales y colegios profesionales. Tenemos que ir todos en la misma línea y trabajar de una manera conjunta con el objetivo de seguir reduciendo los índices de siniestralidad”, ha añadido Planas.

“Es fundamental que consigamos profundizar en la cultura de prevención en las empresas y entre los trabajadores, pero también en la sociedad en general. La seguridad laboral es un reto que ha de asumir la sociedad en su conjunto, porque nos afecta a todos”, ha concluido la presidenta de CAEB.

Actualidad relacionada

Laboral

La Unión Europea ha dado este miércoles un paso clave en la consolidación del diálogo social como pilar fundamental de su modelo económico y social con la firma del ‘Pacto para el Diálogo Social Europeo’.

Laboral

En el mes de febrero se registra un incremento medio de 100.340 cotizantes, mientras que el desempleo disminuye en 5.994 personas.

Laboral

CEOE avisa de que el mercado laboral español, que ha demostrado una notable capacidad de adaptación, empieza a mostrar signos de fragilidad y cierta atonía del dinamismo empresarial, especialmente en las empresas más pequeñas, tras publicarse los datos de paro y afiliación del mes de enero.

Laboral

CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.