Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
14 Mayo 2019

Los empresarios de Andalucía advierten de las dificultades para cumplir la norma del registro de la jornada en gran parte de las empresas

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) advierte de las dificultades para el cumplimiento del registro de la jornada laboral en gran parte de las empresas andaluzas, muy especialmente en las pymes.

media-file-4394-cea-junta-directiva.jpg

Esta norma aplica parámetros ya superados en el siglo XXI, condicionando y perjudicando los mecanismos de flexibilidad laboral y conciliación de la vida laboral y familiar que se ha ido consiguiendo a través del Diálogo Social y la negociación colectiva. Por ello, supone una involución en el modelo de relaciones laborales que tiene como base el propio Diálogo Social.

El sistema, además, va a generar un coste económico y de gestión a las empresas, provocando incertidumbre frente a los procesos renovadores de la gestión de los recursos humanos en las empresas, basados en la confianza y la implicación de los trabajadores.

Para CEA, se crea una obligación desproporcionada y prescindible en el actual sistema de relaciones laborales, suponiendo una carga burocrática innecesaria, con costes gravosos e igualmente innecesarios, muy especialmente para las pymes.

Actualidad relacionada

Laboral

Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.

Laboral

Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral de 2021.  En una convocatoria teñida de nuevo de oportunismo político en la antesala del Primero de Mayo, tenemos que lamentar el alcance de los planteamientos y la estigmatización que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.

Laboral

CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.

Laboral

CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.