Pasar al contenido principal
Fecha
Laboral
02 Dic 2021

Los buenos datos de afiliación y paro de noviembre avalan el marco laboral actual

Valoración paro noviembre

El mes de noviembre se cierra con 61.768 cotizantes más y 74.381 desempleados menos, rompiéndose por cuarto mes consecutivo la tendencia habitual de caída del empleo tras el paréntesis estival.

Oficina de empleo

este artículo habla de


La recuperación del empleo a niveles previos a la crisis sanitaria es una buena noticia y, especialmente, su incidencia positiva en las mujeres, los jóvenes y aquellos sectores que habían sufrido más con la pandemia y que todavía se enfrentan a la incertidumbre de la evolución de la situación sanitaria y a posibles limitaciones en el desarrollo normal de la actividad.

Este ritmo de recuperación del empleo contrasta con las perspectivas de crecimiento de la actividad, que se siguen revisando a la baja, lo que evidencia la adecuación de nuestro marco actual de relaciones laborales favorable a la creación de empleo.

Para garantizar esta tendencia creciente en los datos de empleo y afiliación, resulta imprescindible acertar, primero, con las medidas de acompañamiento en este proceso de salida de la crisis, y, segundo, en las reformas estructurales que se prevén a corto plazo, muy particularmente la laboral.

Así, los mecanismos públicos de acompañamiento a las empresas y a las personas trabajadoras -ERTE- a partir de este momento deben servir para superar la resaca de la pandemia, afrontar transiciones sectoriales en el marco de la digitalización y ecologización de la economía y también para impulsar la transformación cultural encaminada al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. 

Por su parte, en un contexto de permanentes y vertiginosos cambios, la reforma del marco laboral debe priorizar su modernización ahondando en los mecanismos y medidas de adaptabilidad de las empresas y de empleabilidad de las personas trabajadoras que ya han servido para transformar el comportamiento tradicional de destrucción del empleo durante las crisis.

Rosa Santos, Directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE valora los datos del paro de este mes

Valoración del paro noviembre 2021 >
https://youtu.be/mCUmWD_PI9U

Actualidad relacionada

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.

Laboral

CEOE y CEPYME queremos alzar de nuevo la voz en contra de la aprobación del proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas a la semana, por los graves perjuicios que va a ocasionar al tejido empresarial y, en consecuencia, a la economía y el empleo.

Laboral

Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.